#1 | Ernesto L. Balboa Vera |
#2 | eledendo |
#3 | Yareli |
#4 | Susana Fragassi |
#5 | maser |
#6 | Francisco Salvador Ludeña |
#7 | poeta_enamorado |
#8 | Ricardo C. |
#9 | Leon_es |
#10 | Jessica Carrasco |
#11 | Gala |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
1 de mayo
En conmemoración del día internacional del trabajo
Por un día las maquinas dejaran de producir y las organizaciones obrero –campesinas marcharan por las calles del mundo !unidas! manifestando su inconformismo. El trato Injusto entre el EXPLOTADOR y el EXPLOTADO
RECLAMARAN sus DERECHOS…al patrón, al dueño del capital el que se aprovecha de las necesidades de sus peones para incrementar sus miserias – sobre todo creando leyes de beneficio elitista – evitando por ejemplo, que el SALARIO MINIMO nunca este de acuerdo con la realidad económica y los seguirá teniendo de esclavos
El patrón el que no quiere aceptar que sin las manos del obrero –su fuerza motora- las máquinas- sus máquinas no funcionarían y en consecuencia no obtendrá ganancias – no habría multiplicación de capital – que sin las manos campesinas la tierra en poder del latifundio, en donde el campesino sin tierra ofrece sus servicios –el esfuerzo de su trabajo para sobrevivir - ¡NO! Producirían…
El PATRON que nunca reconocerá la JUSTO en la medida de la JUSTICIA a sus empleados. Que no son más que unos esclavos salariales con salarios de esclavos
Su EMPLEADOque no ha RECONOCIDO que ¡ÉL! Es el valor supremo de toda riqueza y que tienen que reconocerle con justicia la prestación de sus servicios. En tanto no sea el PROPIETARIO de toda herramienta de producción, después de su valiosa mano de obra
El MOVIMIENTO OBRERO-CAMPESINO marcha este 1 de mayo una vez más por las calles del mundo
dejando ver de nuevo su inconformismo con el PATRÓN. Con una lista de demandas como la de
detener los precios : el alza a los combustibles – el transporte colectivo – la canasta básica –el pagó de los servicios públicos
reclamaran por la violación de los derechos humanos –por la protección de los recursos naturales-
se hablará, de los derechos de la mujer –un mejor salario -se reclamara el derecho a una constituyente y unas obligatorias reformas políticas – el derecho a una mejor calidad de vida –se gritaran consignas
este 1 de mayo las maquinas guardaran silencio y los OBREROS-CAMPESINOS
dejaran escuhar sus voces
Jorge Rodríguez Lagos
¡Morazán vive!
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies