Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Dedicatorias

A la lectora que tenia una duda

A la lectora que tenia una duda
Recibi su respuesta y me alegro que se haya sentido complacida,
Mi respuesta ahora a su respuesta es la siguiente:
1) Primero, le digo que no hay edad para cambiar, si ese es el camino correcto a tomar.
2) Si sus ideas no son tan distintas de las mías, esa es una buena señal, porque eso habla
de que no estoy tan equivocada en mi pensamiento y el ideal que persigo.
3) Si aún tiene dudas de que todo es muy bonito, pero está lejos de que ocurra, ya tenemos
ejemplos en algunos paises que ya está puesto en práctica el sistema y funciona, lógico el
Socialismo tiene un principio a seguir, pero varias formas de adoptar según sea el caso de
cada pais y le puedo dar ejemplos:
a) Tiene el caso de Ecuador con su Presidente Rafael Delgado Correa, un hombre muy capaz
y que está llevando a su pueblo en buenos términos, al proyecto Social que permitirá el desarrollo
de Ecuador, por supuesto, todo lleva un tiempo, no se pueden lograr los cambios inmediatamente,
teniendo a sus espaldas un historial de déficit, pero al menos van por buen camino.
b) Tiene el caso de Argentina con mi Presidente Cristina Fernandez Kirchner, las cosas van
funcionando según la estructura planificada para mi pais y sus conflictos y aunque la oposición
siempre persiga a mi Presidenta para perjudicarla, junto con el periodismo y las publicaciones
negativas que confunden al pueblo, Mi Presidente está luchando para encaminar
al pais despues de recibirlo en ruinas y con un montón de deudas, o sea que el sistema funciona,
aunque algunas cosas parezcan malas ahora, para un futuro, salvará el problema económico
que existe en mi pais y que solo se puede lograr con la unidad del pueblo, no permitiendo que
el periodismo nos confunda con su deslealtad, oponiéndose al crecimiento de Argentina.
c) Tiene el caso de Venezuela con su Presidente Hugo Rafael Chávez, cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario, está encaminando a su pais, con los principios del Socialismo,
pero en la forma que se adapta a su pueblo y digan lo que digan sus opositores, Chávez está llevando
a su pueblo al desarrollo y buena convivencia con los paises hermanos en una unión para sostener
la libertad de los pueblos latinoamericanos. Es un hombre fuerte y sin temor a luchar por la verdad
y la Libertad y es uno de los pocos Presidentes que cuando tuvo que decir algo, lo dijo sin vueltas,
su firme convicción y seguridad, hace que tenga tantos seguidores y confío en el pueblo venezolano
que siga el mismo camino que han comenzado al lado de su mandatario, para alcanzar el desarrollo
económico y social que los llevará a la libertad definitiva para poder cada familia vivir con dignidad.
Estoy mirando las noticias y como le estaba diciendo, los periodistas hacen mucho daño, en estos mismos momentos van a decir cosas en contra del Presidente Hugo Chávez, cuando estan apenas unas horas de las las elecciones, para indirectamente inculcar en la mente del pueblo venezolano, la voluntad del Imperialismo, asi hicieron siempre para lograr lo que quieren.
Un periodista de la derecha muy conocido, viajó de U.S.A. a Venezuela, para solo decir que Chávez desde hace 13 años a la actualidad,
cambió su forma de pensar; sr. periodista, solo el necio no cambia de opinión y es de sabios reconocer un error y cambiar.
Usted puede buscar información fidedigna, que le reafirmará lo que aqui expuse y si sus ideas no son
tan diferentes a las mías, aún puede retomar el camino, que gracias a la mala información de los opositores
que hoy dominan al mundo, no permiten llegue a nuestro conocimiento, la información real.
Atte: Lina
05/10/2012
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
Datos del Poema
  • Código: 359178
  • Fecha: 06 de Octubre de 2012
  • Categoría: Dedicatorias
  • Media: 0
  • Votos: 0
  • Envios: 2
  • Lecturas: 1,002
Datos del Autor
Nombre: Lina
País: ArgentinaSexo: Femenino
Fecha de alta: 17 de Julio de 2011
Ver todas sus poesías
Comentarios
2 comentarios. Página 1 de 1
Lina
Lina 06 de Octubre de 2012

Mi nombre es Lina y el suyo cual es? Ma.Antonia que tanto la nombra? Le vuelvo a repetir, Ma. Antonia, la que no sabe de historia es usted, porque Bolivar fue expulsado de Venezuela, cuando perdió su primera batalla REVOLUCIONARIA. En 1810 se unió a la REVOLUCION independentista que estalló en Venezuela dirigida por Miranda (aprovechando que la metrópoli se hallaba ocupada por el ejército francés). El fracaso de aquella intentona obligó a Bolívar a huir del país en 1812; tomó entonces las riendas del movimiento, lanzando desde Cartagena de Indias un manifiesto que incitaba de nuevo a la rebelión, corrigiendo los errores cometidos en el pasado (1812). a los errores que se refiere, no son de renunciar a ser revolucionario, sino, a organizar mejor sus tropas para volver a tomar posesión de Venezuela. En 1813 lanzó una segunda REVOLUCION, que entró triunfante en Caracas (de ese momento data la concesión por el Ayuntamiento del título de Libertador). Aún hubo una nueva reacción realista, bajo la dirección de Morillo y Bobes, que reconquistaron el país para la Corona española, expulsando a Bolívar a Jamaica (1814-15); pero éste realizó una tercera REVOLUCION entre 1816 y 1819, que le daría el control del país. Estudié quien fue Bolivar y sé de lo que usted está hablando, no lo ignoro. La historia no se desarrolla en una explicación tan resumida como la que expuse rapidamente para contestar un comentario; La historia además de estudiarla, se debe analizar e interpretar y de ahi sacar conclusiones, aqui no voy hacer una exposición completa, cada uno debe estudiarla y analizarla. Con rescpecto a La Presidente de mi pais, si usted desconoce puntos de su propia historia, no quiera entender una historia totalmente diferente a la suya. Mi pais está bien, a pesar de los revoltosos de siempre que quieren desestabilizar el proyecto de desarrollo económico- social de mi pais, pero no se preocupe, somos muchos los que apoyamos a nuestra Presidente. Con respecto a su cuestionamiento de mi estadía en otro pais, no le voy a decir el por qué , no le importa ni a usted ni a nadie, mejor sra. Ma. Antonia, ocupese de sus cosas y haga de cuenta que yo no existo y si usted va seguir escribiendo su forma de pensar, yo le advierto que haré lo mismo, basada en los mismos derechos que se dá usted para hacerlo, pues eso es libertad de expresión, usted en lo suyo y yo en lo mio, no deseo más confrontaciones, ni con usted, ni con nadie, no por aqui, no me interesa y me hace perder mucho el tiempo, el que no está conmigo, está con el enemigo, entonces para que me siguen leyendo??? A mi me sobran motivos para defender mi causa, a usted no se que la mueve, a mi no me interesa discutir con usted, eso me aparta de mis verdaderos intereses. Asi que sra. escriba lo que a usted le parece, yo haré lo mismo, pero ni me nombre, ni me falte el respeto, es obvio que usted y yo somos el agua y el aceite, a usted le gusta el conventillo y a mi no, a usted le gusta arrastrar a la gente a que haga su voluntad y a mi solo me gusta escribir porque lo siento, si soy bienvenida o no, eso ya se escapa de mis manos, pero no es mi asunto, porque cuando a mi no me gusta algo, doy vuelta la página, que hagan lo mismo a quien no le gusta lo que digo, asi de sencillo. Tampoco me preocupa el que dirán, vivo por causas mucho más importantes. Bueno, creo que fui clarita como el agua, asi que puede seguir poniendo un millón de unos (1) para mi y usted autocalificarse con un millón de diez, me da igual, mientras sus dedos resistan, siga haciéndolo, a mi eso es lo que menos me importa, tampoco me importa usted, porque es un individuo que le encanta separar a las personas en vez de unirlas, por eso me doy cuenta que por lo que usted lucha, a mi no me gusta, porque para muestra basta un botón. Usted es el ejemplo claro que marca su estilo de democracia, egoista, cerrada y personalista, que en lo que menos piensa es en la necesidad del pueblo. Lina Falaschini Caporaletti 06/10/2012 Pd: Pobre de sus amigas, porque si a mi me llama vieja, como les llama a sus amigas? lo dicho, usted es mala entraña y soy yo la que le pide que no me moleste más, ni diga más mentiras, porque aqui puede tener algunos incautos que la sigan, pero sra. usted a Dios no lo pasa con sus engaños.

Lina
Lina 06 de Octubre de 2012

Puede observar que cuando debo decir algo, no estoy escondiéndome como una idiota, como hacen algunos, siempre di la cara, considero que cuando se habla con la verdad, no hay que cometer las payasadas de ofender a las personas detrás de un seudónimo, como lo ha hecho usted infinidades de veces, junto a su amiguita exiliada Ivette. Ahora mismo estaba tranquila y ya me puso en uno de sus estúpidos comentarios, cuando yo a usted ni la nombro, o usted se cree tan importante, o piensa que es la última coca cola del desierto o que es lo que se creyó, además la únca maleduacada y ordinaria en esta página es usted y bien que la conocen sus propios compatriotas, ahora no venga a darse golpe de pecho de sra. buena, cuando es la escorpión de esta página. Ahh! y no se contradiga tanto llenándose la boca en contra de la revolución, cuando ha escrito en esta página poemas de Simón Bolivar! y quién fue Simón Bolivar? sabe su historia? le refresco la memoria si quiere yo como argentina, y Chávez no es más que un seguidor de Bolivar, mejor va ser que se decida que quiere hacer de su vida, además de molestar a la gente decente, y de vez en cuando lea un libro de historia, que los libros no muerden. y sino cierre su boca, para no dar una mala información. A usted no le lavaron el cerebro, porque carece de él, baje sra. y mejor va ser que pise la tierra. Aqui le dejo algo de historia para que se instruya antes de hablar pavadas como es su costumbre. Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Afiliado a la masonería e imbuido de las ideas liberales, ya en 1805 se juró en Roma que no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española. Y, aunque carecía de formación militar, Simón Bolívar llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; además, suministró al movimiento una base ideológica mediante sus propios escritos y discursos. Y no le cuento más, para no pasar escribiendo para usted, pero Bolivar fue un caudillo revolucionario y se extendió por todo latinoamerica liberando a los pueblos de las tropas realistas españolas y al cruzar los Andes, en Guayaquil, se unió con El Gral. San Martin otro gran caudillo que venia de liberar Chile y Argentina de los españoles y seguía para a liberar Perú y fue donde se le unió Simó Bolivar. Entonces que? que me decía de la revolución? cómo? no la escucho bien? por favor sra. como le dije antes, agarre un libro de historia antes de hablar de la revolución o de un revolucionario, porque existieron y seguimos existiendo para la liberación de los pueblos oprimidos por el imperialismo. Lina Falaschini Caporaletti 05/10/2012

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies