:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Corrector de Poesia. 14 de Mayo de 2011
|
Berenguela 13 de Mayo de 2011
Estamos apañados entre Marino López y Lector 16.. dándoselas de buenos y repitiendo siempre lo mismo.. pero es que no se cansan de insultar a la gente? que culpa tendremos ahora de La Inquisición.. y si pensaban que no tenían alma los negros como dice este presunto lector.. como es que iban con las Misiones a "salvarlas"?.. anda anda.. cacho pan .. que se te ve el plumero.. deberiais no ser tan (inquisidores) y dejar en paz a un autor que escribe con todo el derecho que le da esta página de internet y además no se mete con nadie. |
invitado-Lector16 13 de Mayo de 2011
Desde luego entre tu y el poeta desconocido vamos arreglaos pero Luis hijo es que no te cansas de repetir lo mismo dia tras día? lECTOR16 |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Poesías extensas o un Soneto de solo 14 versos?. Pues bien, eso quedará siempre al gusto del lector o poetas, que debe quedar claro que desde el origen del Soneto, allá en el siglo XII, los grandes poetas han encontrado la posibilidad de desarrollar todo un tema en forma extraordinaria en solo 14 versos. En este Rincon hay poetas que han logrado bellisimos sonetos de carácter místico, algunos con reminiscencia de "A Jesus Crucificado", sin duda el mas bello soneto de la historia. Por ello, en forma personal, no justifico las poesias extensas e iterativas que no acabana nunca de exponer la idea, o la reiteran sin darse cuenta. El poeta Luis de la Morena, según mi parecer, debería emplear la capacidad de sintesis de sus poesías y creo que lograría mejor resultado.