Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Dedicatorias

A los Sacerdotes.

Damos gracias al Médico
Que nos cura una herida
Y nuestro Cuerpo sana,
Soportando con gozo
El daño que nos haga,
Pues a nada le damos más valor
Que a la Salud perdida y recobrada.
Mediante el Sacerdote,
Cristo nos limpia el Alma,
Llena de suciedad por el Pecado
Y la colma de Gracia.
Y al ganar esa Gracia, nos ganamos
La más acariciada y codiciada
De todas las ganancias:
Tras tanto haber pecado
Sabernos y sentirnos perdonados.
Sabernos y sentirnos
De Dios amados.
Éramos Pecadores,
A los ojos de Dios y de los Hombres,
Y hacia la Santidad ya caminamos,
Por obra de la Gracia
Que, por la mediación del Sacerdote,
Dios nos regala.
Bendice, ¡oh! Cuerpo, al Médico.
Y tu bendice al Sacerdote, ¡oh! Alma,
Porque gracias a Ellos,
Las Almas y los Cuerpos
La Santidad y la Salud alcanzan,
Todo a la vez y todo al mismo tiempo.
Datos del Poema
  • Código: 348897
  • Fecha: 13 de Mayo de 2011
  • Categoría: Dedicatorias
  • Media: 6.28
  • Votos: 94
  • Envios: 1
  • Lecturas: 1,626
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: luis de la morena
País: EspañaSexo: Masculino
Fecha de alta: 23 de Septiembre de 2010
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 18.217.203.108

3 comentarios. Página 1 de 1
Corrector de Poesia.
invitado-Corrector de Poesia. 14 de Mayo de 2011

Poesías extensas o un Soneto de solo 14 versos?. Pues bien, eso quedará siempre al gusto del lector o poetas, que debe quedar claro que desde el origen del Soneto, allá en el siglo XII, los grandes poetas han encontrado la posibilidad de desarrollar todo un tema en forma extraordinaria en solo 14 versos. En este Rincon hay poetas que han logrado bellisimos sonetos de carácter místico, algunos con reminiscencia de "A Jesus Crucificado", sin duda el mas bello soneto de la historia. Por ello, en forma personal, no justifico las poesias extensas e iterativas que no acabana nunca de exponer la idea, o la reiteran sin darse cuenta. El poeta Luis de la Morena, según mi parecer, debería emplear la capacidad de sintesis de sus poesías y creo que lograría mejor resultado.

Berenguela
Berenguela 13 de Mayo de 2011

Estamos apañados entre Marino López y Lector 16.. dándoselas de buenos y repitiendo siempre lo mismo.. pero es que no se cansan de insultar a la gente? que culpa tendremos ahora de La Inquisición.. y si pensaban que no tenían alma los negros como dice este presunto lector.. como es que iban con las Misiones a "salvarlas"?.. anda anda.. cacho pan .. que se te ve el plumero.. deberiais no ser tan (inquisidores) y dejar en paz a un autor que escribe con todo el derecho que le da esta página de internet y además no se mete con nadie.

Lector16
invitado-Lector16 13 de Mayo de 2011

Desde luego entre tu y el poeta desconocido vamos arreglaos pero Luis hijo es que no te cansas de repetir lo mismo dia tras día? lECTOR16

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies