:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Cinthya 27 de Marzo de 2007
|
invitado-Martha1 27 de Marzo de 2007
Lo que Ud. señala es tan obvio y deliberado que me extraña que un poeta tan liberal no lo haya captado. Sucede que el los lectores Leo, Mauro, Renzo y tantos más(solo menciono a los recientes)pertenecen a la larga lista de los censurados. Me extraña, sin embargo, que a Ud. le interese más la forma que el fondo, y en lugar de analizar lo expresado en el comentario, se dedique a buscar la forma de desacreditarlo, creando una sombra de duda... Bueno, esa práctica...."Algo habrán hecho"....o "Por algo será"...es la típica forma de desacreditar fascista que provocó desde censura a poetas (R.Darío,por ejemplo) hasta miles de asesinatos por dictadores... Sigamos así, desacreditando, censurando y después, como Ud. hace en sus poesías, hablando de la libertad que niega a otros. A propósito, nunca leí un escrito suyo censurando a la plagiadora Rosagranaina ni a tantas otras barbaridades de esta página. Es repugnante ver como solo están al acecho de cualquier circunstancia que puedan utilizar para pretender salvar un prestigio perdido. |
invitado-Marcos 24 de Marzo de 2007
No es adulto suponer que expresar opiniones políticas mediantes la poesía, no va a traer aparejado discordia. Política y religión son temas que han dividido a los hombres desde los orígenes del tiempo. Por ello considero que cuando se expresan opiniones en pro o en contra de un gobierno, régimen o sistema político, se debe ser responsable y saber que así como se encontraran adeptos, aparecerán quienes tiene opinión distinta. Considero que es mas grave cuando esas opiniones, las que sean, son traducidas en forma indirecta o con eufemismos. Siempre provocan más reacción que las opiniones frontales. De cualquier forma, mi opinión es que más allá de la libertad que cada cual tiene para expresar como quiera su postura en cualquier terreno, debe saber afrontar con dignidad y respeto, el mismo derecho cuando lo utilizan quienes piensan distinto. |
invitado-Leo 24 de Marzo de 2007
Estoy leyendo comentarios donde se critica a quienes con sano criterio, critican espantosos errores de ortografía o tienen la honestidad de expresar su opinión sobre escritos que no reúnen ni respetan las bases más elementales que debe tener un poema. Supongo que para estos defensores de lo erróneo, debe ser propio de catedráticos o intelectuales escribir ILUSION con s y no con c (POR DAR UNO ENTRE CIENTOS DE EJEMPLOS). Ello habla de su nivel de conocimientos y respeto a la lengua de Cervantes. También leo el injustificado comentario de poetas cuando se les señala faltas y su desbordada lengua para contestar críticas, insólita práctica que no he presenciado en ningún otro foro de poesía, porque no es buen gusto faltar el respeto a nadie, por negativa que sea la opinión expresada. El verdadero poeta solo responde con argumentos, explicaciones de nivel o caso contrario, silencia frente al disgusto que su obra puede provocar. Se imaginarían ustedes a Neruda dando explicaciones o calificando a los tantos detractores que tuvo?. Y ojo, estoy hablando de un grande. Por ello expreso mi apoyo a quienes dan libremente su opinión y mi repudio a la actitud corporativa de quienes creen que votando con unos o insultando indirectamente, atacan al público lector, que es precisamente a quién más deberían tratar de conquistar y respetar. Realmente atacar al público es como escupir al cielo, por ello mi sorpresa y retiro, mi desagrado con esta costumbre que se está difundiendo. |
invitado-Leo 23 de Marzo de 2007
Excelente tu comentario Martha. Prepárate para la contraofensiva, porque no tengas dudas que serás descalificada de una u otra forma. Pero por suerte, no son la mayoría de los poetas los negados a la realidad del buen arte y su recepción, dado que salvo ese grupo que señalas, la mayoría está en lo suyo, seguramente utilizando el tiempo en construir bellas poesías y no argumentos mentirosos para autocomplacerse. Mi felicitación.... |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Si, realmente compruebo que hubo censura de dos comentarios al menos de los lectores Martha y Leo, y no me resulta creíble. En fecha 23 y 24, leo esos comentarios que hoy ya no figuran y me parecieron muy acertados. La censura me parece propia de ignorantes, pero esta censura tardía, además, es propia de retrasados mentales.