Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Ausencia

Aquel último abrazo

Aún recuerdo aquel último abrazo
de aquel día invernal de un Enero
el que arrastro sin tregua en mi ocaso
y fue el último siendo el primero.
Todavía se asieta en mi paso
el calor que por siempre espero;
mi ceñida cintura en tu brazo
y la lluvia mojando mi alero.
Quizá viva por siempre en mi memoria
aquél triste y feliz día austero
en el cual me llevaste a la Gloria
Quise darte mi amor por entero;
pero sé que que se incrusta en la historia
el final de tu abrazo certero.
Datos del Poema
  • Código: 348471
  • Fecha: 01 de Mayo de 2011
  • Categoría: Ausencia
  • Media: 6.8
  • Votos: 129
  • Envios: 1
  • Lecturas: 3,488
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: ivette rosario
País: Estados UnidosSexo: Femenino
Fecha de alta: 07 de Septiembre de 2006
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.148.196.9

18 comentarios. Página 3 de 4
 Ivette Rosario
invitado- Ivette Rosario 16 de Agosto de 2011

Mire usted; no suelo hacer caso a "chivatazos" por esto fue una de las cosas por las cuales que tuve que marchar de mi Patria. Si es usted cubano ha de recordar a los chivatos del C.D.R. Si eso que cuenta están haciendo estas Sras, no me inmuto; pues ellas viven de "eso" Yo por mi parte hace mucho que las descarté como amigas y colegas y les pedí que ni me nombren. Vivo del apoyo que me brindan mis compañeros, familiares y amigos; no de un poemucha sin ton ni son ni por la votación a mi poesía. Escribí un tiempo para Mi Poema como Iveluni y me retiré a tiempo. No le conozco a usted ni le quiero conocer. Ha de ser un resentido. Sr. no trato con gente chiva y sin nombre y apellido. Atte; Ivette Rosario.

Un lector.
invitado-Un lector. 16 de Agosto de 2011

Escucha tarugo. ¿Quien puede envidiar a una mujer que se dice ser poeta, que escribe en consonante que rima OCASO CON ABRAZO,Y PASO CON BRAZO? No mezcle a Maria Ofelia en esto, so malandrín. Maria Ofelia esta muy por encima de la tal Rosarito. María Ofelia es una gran poetisa, llena de gracia y de talento. La otra es una poetisa mediocre, sin talento, con un ego sin fundamento, y experta en trampas clonada mil veces para ofender. Insegura y escondida, no es capaz de escribir tres poemas diarios durante un mes como muchos aquí lo hacen, y otros hasta cuatro y cinco, no tiene recursos poéticos, vive del peloteo que hace a todo el que entra. carece de valores por su pobreza poética. Y solo sabe dar coces a los que lo hacen mejor que ella. Escribe para tarugos como tú. Un lector.

José Antonio
invitado-José Antonio 16 de Agosto de 2011

Para que sepas; Maria Ofelia Raimundo te califica con tres tus poemas de antaño y los recientes para que rebajes la categoría. Ha hecho una campaña en contra tuya en mis poemas para que todos hagan lo mismo con tus poesías. Por otra parte me enteré que acá, la que se dice llamar Lina te hace escritos desprestigiando tu sentir cubano. Siempre ha sido así pues la envidia mata. No pueden quitar tu prestigio en favoritos porque no les da la soga hasta ahí. (Escribo en el otro foro con Mor. Mi nombre acá es falso) Con afecto; José Antonio.

Corrector 2
invitado-Corrector 2 15 de Agosto de 2011

Wences si has consultado como has dicho, las palabras terminadas en zo y so, y sabes por ello que son asonantes. ¿Como osas decir, que por el hecho de estar mal pronunciadas son válidas.? ¿Desde cuando los tarugos como tú tienen licencia para establecer lo contrario de lo que dice La Real Academia de la Lengua Española? Eres más inculto que Ivette Rosario. Que ya es decir. Corrector.

Wences
Wences 15 de Agosto de 2011

Como siempre consulto a los que saben (no hablo por hablar como algunos) y en este caso lo hice en la Universidad Nacional de Córdoba, primera universidad de latinoamérica y de reconocimiento mundial. La respuesta:\"Por lo pronto, entre abrazo y ocaso hay rima asonante (coincidencia de vocales). Pero, al menos para nosotros, en Argentina también es rima consonante (identidad total de fonemas, tanto vocales como consonantes, a partir del último acento), ya que aquí no hay diferencia de pronunciación entre la zeta y la ese.\" Espero que te sea de utilidad a ti y a los soberbios.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies