#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
Noemi Amy de Alvarado 09 de Agosto de 2011
|
invitado-Amalia 08 de Agosto de 2011
Hermosa poesía, como todas las tuyas. Musical y con excelente metrica. Me encantó y te felicito una vez mas. |
invitado-Justo 9. 08 de Agosto de 2011
serrín Etimología: Del latín serrāgo, -ĭnis. 1. m. Conjunto de partículas que se desprenden de la madera cuando se sierra. Fuente: RAE. El serrín o aserrín es el desperdicio del proceso de serrado de la madera, como el que se produce en un aserradero. A este materíal, que en principio es un residuo o desecho de las labores de corte de la madera, se le han buscado destinos diferentes con el paso del tiempo. Dentro del campo de la carpintería se usa para fabricar tableros de madera aglomerada y de DM. Ya fuera del campo de la carpintería ha sido usado durante mucho tiempo en el campo de la higiene para ser extendido en el suelo y mejorar la adherencía de este y facilitar su limpieza por ejemplo en negocios donde pueda ser habitual el derrame de liquidos en el suelo. Se ha usado también como cama o lecho para animales, bien en bruto o bien tras su procesado, siendo aglutinado y pelletizado. En los últimos años ha aumentado su uso apra la fabricación de pellets destinados a la alimentación de calderas de biomasa. Hay mas de 10.000 articulos en Internet donde se puede constatar lo dicho. |
Wences 08 de Agosto de 2011
los maderos de San Juan!! Una vieja canción de la niñez que tal vez muchos desconozcan. Sin tratar de burros a nadie... ni mentirosos... ni agresiones. Sólo se puede disentir sin agravios o rencores. |
invitado-De vuelta. 08 de Agosto de 2011
Dinnie (Ivette) miente, SERRIN NO ES ASERRIN. Eso quedó aclarado por los Diccionarios de la Lengua Española, francesa alemana e inglesa, vivis en el siglo xviii, sobretodo la taruga cubana. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Realmente hacía tiempo que nó pasaba por el Rincón. Dá gusto ver que la musa hace fiesta en tu verso...me encanta tu verso. La musa fluye... cual sangre...en las venas de tu verso. La sustancia dividida:.. En uno y en otro... uno describe a una personalidad de una fuerza admirable...valiente...osada y cruda...quizá hasta dura... ...el otro habla de ternuras... y de tu característica sensible de POETA. De las dos...las dos las admiro... y se me hincha el pecho al pensar que algo de las mismas musas se cuela hasta mis lares...y me inspira.