Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Pensamientos

Biomimetismo social.

 
 
                  Estrofas de consejos treinta y uno (31)
La sabia naturaleza y el poder de la hermandad.
Biomimetismo social.
Estrofas filosóficas.  
(417)
Tengo un sueño que me danza,
me  revela un gran abrigo,
a mi especie, un cobijo,
que lo cubre de esperanza.
(418)
Y surgió un ente vivo,
que aspira con grandeza,
pero en la naturaleza,
está el kit de su objetivo.
(419)
Carlos Marx con su certeza,
bien expuso su creencia,
pero hay mayor sapiencia,
en la Gran Naturaleza.
(420)
Y en él nadie creía,
su teoría se negaba,
hasta yo lo despreciaba,
cuando no lo conocía.
(421)
Por sus sueños fue vejado,
muchos odian su utopía,
pero el tiempo bien sabía,
que él sería reivindicado.
(422)
Una fuente intelectual,
es la idea del marxismo,
pero el biomimetismo,
manantial... muy natural.
(423)
Mas la meta del marxismo,
vive en todo organismo,
eso es metabolismo,
está dentro de uno mismo.
(424)
En todo acontecimiento,
hay enigma y solución,
solo falta gran visión,
que haga el descubrimiento.
(425)
El modo capitalista,
siempre actúa con malicia,
alimenta la avaricia,
porque es medio egoista.
(426)
Un sensato admitiría,
que si el modo se implantase
en lo interno del que nace,
éste ser se moriría.
(427)
Ni a una hierba agresiva,
éste modo no es posible,
porque es incompatible,
con cualquier forma de vida.
(428)
Hoy lo digo con firmeza,
que el hombre al convivir,
hoy no aprende a compatir,
como en la naturaleza.
(429)
Mira el aire, mira el sol,
distribuyen su extensión,
sin ninguna excepción,
! compartir, ese es su rol !
(430)
Tiene el árbol maestría,
y un holístico sistema,
sus raices...su xilema,
todo en suma armonía.
(431)
Y sus hojas bien dispuestas,
con "la proporción perfecta"
imponente, se proyecta,
con vivencias y respuestas.
(432)
La raíz es mecanismo,
que sostiene en forma sabia,
y absorbe bruta savia,
para TODO su organismo.
(433)
Y lo tengo que afirmar,
que un eón de experiencia,
suministra tal sapiencia,
que debemos respetar.
(434)
Su sistema vascular,
bien discurre y se organiza,
dando donde se prioriza,
y sin nunca segregar.
(435)
Si crece la economía,
la avaricia es un escollo,
porque no hay desarrollo,
si llega a una minoría.
(436)
Una inmensa dimensión,
uno puede concebir,
pero para construir,
debe haber cooperación.
(437)
Cooperar no es en vano,
el trabajo es social,
nunca un hombre, individual,
hace un puente Verazzano.
(438)
Ni tampoco en soledad,
nadie hará Revolución,
sino hay concienciación,
y no existe la hermandad. 
 
          SISTEMA CAPITALISTA.
(439)
Es un modo de inhumanos,
es injusto muy voráz,
la riqueza la verás,
concentrada en pocas manos.
(440)
El obrero se enajena,
al no ver lo que produce,
su objetivo se desluce,
su riqueza es ajena.
(441)
Éste es el excedente,
Marx llamó la plusvalía,
que roba la minoría,
descarada, abiertamente.
(442)
Y un ente alienado,
es un ser con apatía,
que se mueve sin un guía,
sin razón... desmotivado.
(443)
Toda célula o persona,
que se aisle de un esquema,
perjudica ese sistema,
porque ya se desmorona.
(444)
Sin un hilo conductor,
surgen células aisladas,
que si están descontroladas,
!es un cáncer, es tumor!
(445)
Como en la humanidad,
entre células benignas,
allí surgen las malignas,
y con gran voracidad.
(446)
Son dañinas, cancerosas,
que tambien son egoistas,
asesinas consumistas,
porque son avariciosas.
(447)
Ésta célula problema,
crea un grupo individual,
pierde su fin general,
y colapsará el sistema.
(448)
Pero con gran altruismo,
surgen células juiciosas,
que eliminan codiciosas,
protegiendo al organismo.
(449)
Estoy hablando de codicia,
que posee un grupo humano
en perjuicio de su hermano,
donde impera la injusticia.
(450)
Ésta exigua minoría,,
que desprecia lo social,
muy voraz, individual,
forma una oligarquía.
(451)
No les crea, es falacia,
aunque el Voto sea frecuente,
si el sistema es excluyente,
es ficticia democracia.
(452)
Ten consciencia y audacia,
si el reparto no es social,
sino hay cambio radical,
no verás la democracia.
(453)
En un árbol no hay falacia,
porque toda su UNIDAD,
no tolera inequidad,
enseñando democracia.
(454)
El sistema de un ser vivo,
fluye en pro de su existencia,
dando con suma eficiencia,
y en un marco colectivo.
(455)
Es que la naturaleza,
no acepta la avaricia,
pues su plan no desperdicia,
y provee con gran justeza.
(456)
Nuestro ancestro comprendió,
que con individualismo,
solo iría hacia un abismo,
y se solidarizó.
(457)
Nuestra especie se unió,
porque solo era indefenso,
y formó un lazo intenso,
y por eso subsistió.
(458)
Debe ser equitativa,
la riqueza producida,
porque todo en ésta vida,
surge en forma colectiva.
(459)
Sí, la misma humanidad,
tomará una decisión,
de morir de privación,
! o vivir con dignidad !
(460)
Busca en la naturaleza,
fuente de sabiduría,
sin premura... su maestria,
enseña con sutileza.
(461)
!Copiad ya, con Gran Nobleza,
La Sapiencia hay que imitar,
la avaricia hay que extirpar,
con La Ley Naturaleza!  
 
            Autor, Victor Arias.  
Datos del Poema
  • Código: 394500
  • Fecha: 05 de Julio de 2025
  • Categoría: Pensamientos
  • Media: 0
  • Votos: 0
  • Envios: 0
  • Lecturas: 387
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: VICTOR ARIAS
País: República DominicanaSexo: Masculino
Fecha de alta: 02 de Agosto de 2009
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.6

2 comentarios. Página 1 de 1
VICTOR ARIAS
VICTOR ARIAS 14 de Julio de 2025

Un sensato admitiría, que si el modo se implantase, en lo interno de quien nace, éste ser se moriría.

E D C E L I N
E D C E L I N 06 de Julio de 2025

En todo acontecimiento hay enigma y solucion. Sapiencia en cada estrofa de una excelente composición poética muy bien VICTOR. Excelente dia

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies