Che puraheipe nderera amoî che ÿboÿ
oguerajá haguâ ndeve ipepoári ÿbÿtú.
Che recohare apovÿvÿ oiveva ÿbotÿtÿ
hasÿpe peima ndeicha ipôrâva ayujú,
perva jina; reseda, ndeicha haé jÿacuâsÿ.
Nereñoî hagué ára oguâjê, ha che jendivé,
che apÿtuûme reicoguí, peina ayevÿ
mombÿrÿ aimerô guaré rojechá seve sevé,
techaga ú jÿpÿva oñojêmi che resáÿ
achuÿro rojechá omboÿpíta che recové.
Acointe nde neporâ, ÿvagacha remimbí
che renoî renoî ne maê, ha nde pucavÿ,
vevehape reicó haité umí panambí,
che pó péina amoî, ipÿpéna regueyÿ,
epÿtáma chendivé ha, anivema resarakí.
Oguähema ára ñandé rovazavo ñandé rú
yaicó haguâ vÿápe osópevé ñande recové,
aveí ñande rovazane yvapegua, sÿ guazú,
ipotî haguâ ñende rapé, ñamanó ára pevé.
Oñocuâre yaguatáne yajéchacavo mboraijú.
Traducido del Guaraní al castellano
En el día de tu santo mi reseda
Hoy tu nombre escribo en mis versos
para que vuelen en alas de los vientos.
Busqué flor en los jardines mas dispersos
al fin hallé una que llena mis sentimientos,
es reseda; que hule con aroma muy intensos.
Llega el día de tu santo y yo también,
pues por siempre te tuve en mi memoria,
estando lejos suspiré tanto por ti mi bien,
hasta lloraba soñando por dicha ilusoria
aquellos se desvanecen al verte hoy recién.
Eres bonita esplendorosa como el cielo,
es atrayente tu mirada también tu sonrisa.
Vuelas cual mariposa incitando mi anhelo,
pósate en mi mano tengo celo de la brisa,
Teniéndote cerca no habrá razón de celo.
Llegó el tiempo que nos bendiga el Creador,
para que alegría no cese de nuestra vida
y además nos mira la madre del Redentor.
En vida yo también seré quien te cuida,
caminando de la mano viviremos en amor.
Autor: Alcibíades Noceda Medina
Querido Sacristan ( si me limito a tu apellido igual no vuelvo a confundirme....espero me disculpes) Llevaba dias sin entrar y hoy leí cinco nuevas poesias. Me quedo con esta por su magia, pero todas maravillosas. Mis aplausos y mi admiración adanar :risa_animada: