:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
Edmundo Vacio 20 de Agosto de 2012
|
invitado-Carlos 20 de Agosto de 2012
Creo que sí le estoy entendiendo a los símbolos que usas. En otro poema hablas de “pintar de negro todas las banderas” y aquí mencionas que las banderas negras ondean como la “sombra de una mentira”; en el primer caso es una propuesta, algo que se puede, o se tiene, que hacer, y en el segundo es una condición negativa: la sombra de la mentira consiste en sonreír y cantar himnos (tener una actitud feliz sobre la patria y su situación) mientras ocurre eso que tiene que ocurrir, o sea la revolución. Eso es lo que yo interpreto, sobre todo porque hablas en plural y dices nosotros. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Me parece que el texto no está explícitamente invitando a una revolución y que su contenido no puede fijarse únicamente en ese tono. En efecto, hablar en plural puede interpretarse como un asunto colectivo, sin embargo, esa colectividad no se restringe a la colectividad política. Tomemos en cuenta que Heráclito de Éfeso,un filósofo presocrático, decía que el Sol nunca rebasaría sus medidas, pues las diosas de la Justicia se impedirían; creo que el poema habla de las injusticias que ocurren, no sólo en política, sino en toda faceta de la vida y que ocurren porque nos encontramos dormidos, casi muertos - el luto por ese sueño-muerte es lo que vuelve negras las banderas.