Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Pensamientos

Diámetro del sol

No podría desbaratarse el aire
ni crecería el sol más allá del sol,
si supiéramos cómo y qué, desde
dónde y hasta cuándo;
pero poco sabemos de flamas
y de palabras
y, cuando escuchamos,
escuchamos sordos,
como quien escolta a
un fantasma;
por eso el sol
rebasa su medida
y con sangre nos limpiamos
la sangre,
por eso dormimos y
nuestra flama se apaga
y nos aferramos, líquidos,
a la sombra de una
mentira: sonreímos
y cantamos himnos,
mientras ondean en el aire
nuestras banderas
negras.
Datos del Poema
  • Código: 358382
  • Fecha: 19 de Agosto de 2012
  • Categoría: Pensamientos
  • Media: 6.64
  • Votos: 61
  • Envios: 1
  • Lecturas: 1,141
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Fernando Zesati
País: MexicoSexo: Masculino
Fecha de alta: 19 de Agosto de 2012
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.176

2 comentarios. Página 1 de 1
Edmundo Vacio
Edmundo Vacio 20 de Agosto de 2012

Me parece que el texto no está explícitamente invitando a una revolución y que su contenido no puede fijarse únicamente en ese tono. En efecto, hablar en plural puede interpretarse como un asunto colectivo, sin embargo, esa colectividad no se restringe a la colectividad política. Tomemos en cuenta que Heráclito de Éfeso,un filósofo presocrático, decía que el Sol nunca rebasaría sus medidas, pues las diosas de la Justicia se impedirían; creo que el poema habla de las injusticias que ocurren, no sólo en política, sino en toda faceta de la vida y que ocurren porque nos encontramos dormidos, casi muertos - el luto por ese sueño-muerte es lo que vuelve negras las banderas.

Carlos
invitado-Carlos 20 de Agosto de 2012

Creo que sí le estoy entendiendo a los símbolos que usas. En otro poema hablas de “pintar de negro todas las banderas” y aquí mencionas que las banderas negras ondean como la “sombra de una mentira”; en el primer caso es una propuesta, algo que se puede, o se tiene, que hacer, y en el segundo es una condición negativa: la sombra de la mentira consiste en sonreír y cantar himnos (tener una actitud feliz sobre la patria y su situación) mientras ocurre eso que tiene que ocurrir, o sea la revolución. Eso es lo que yo interpreto, sobre todo porque hablas en plural y dices nosotros.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies