Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Surrealistas

El arpegio sostenido

La negra, la blanda provoco desason.
A la luz, el texto pude adivinar
la clave de sol, pude determinar
ausencia del contexto al diapasón.
El dulce silencio tiene atracción,
el arpegio sostenido debe ganar.
Los bemoles no vacilan en entonar,
y la partitura ya es composición.
Miles de acordes dijeron; presente,
cobraron vida sobre el pentágrama,
cada instrumento acode desgrana.
El silencio es música de repente,
Mi corazón como de costumbre
latió y salió de la incertidumbre.
Autor: Alcibíades Noceda Medina
Datos del Poema
  • Código: 339411
  • Fecha: 02 de Agosto de 2010
  • Categoría: Surrealistas
  • Media: 6.9
  • Votos: 124
  • Envios: 0
  • Lecturas: 2,068
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: A. Noceda M.
País: ParaguaySexo: Masculino
Fecha de alta: 28 de Noviembre de 2008
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 18.116.241.205

4 comentarios. Página 1 de 1
euridice
invitado-euridice 02 de Agosto de 2010

Te salió un muy buen poema surrealista y los que escribimos surrealismo admiramos a André Breton representante de este género. Y nos basamos en el principio fundamental del surrealismo, escritura automática, sin corrección racional y sin seguir jamás un razonamiento lógico. Así como en otros géneros se usa metáforas pero más cerca de conceptos reales,aquí las metáforas,conceptos o definiciones de las palabras no responden a una lógica conceptual de términos etimológicos o definiciones exactas de las palabras que están en la real academia española. En el arte Salvador Dalí tiene infinidad de pinturas surrealistas y nadie le dijo en su pintura “ Cuatro Mujeres de Pescadores de Cadaqués” –Oye Salvador ,tu pintura se asemeja más a hombres con bigotes que a la fisonomía de las mujeres. ¿Y porque no se lo dijeron? Porque sabían que el Dalí era un pintor surrealista y en ese género no impera la lógica ni lo racional. En cuanto a las faltas de ortografía no sé si falla el editor ya que por ejemplo en mi pc los títulos no me acepta los acentos.Y otras veces publico un poema y debo corregirlo porque el editor no me reconoce ciertas palabras. Me gustó mucho tu poema. Te dejo mi diez y espero seguir leyendo cosas tuyas. Saludos desde mi tierra.

Monica Menis
Monica Menis 02 de Agosto de 2010

Estilo especial con tu sello de garantia. El contenido es surrealista y lleno de matices muy ricas. Encantada de leerte poeta. Mi 10 y mi saludo. Monica

manuel palacios
invitado-manuel palacios 02 de Agosto de 2010

hola amigos, saben encontre poemas super en el rincon de poesias. si alguien puede ayudarme, digame por favor esque me a encantado una pista que tenia un poema, dura 2 minutos y 24 segundos y es solo de piano. si alguien sabe como descargarla digame por favor esque quiero dedicarle un poema a una niña y me parece perfecta. si alguien sabe como descargarlo porfavor comentelo aqui. gracias

Victor E. Alonso Alvarez
Victor E. Alonso Alvarez 02 de Agosto de 2010

Saludos Noceda... que puedo decir... este poema es casi surrealista... lleno de imagenes y metaforas... interesante a su vez. Lo lei varias veces antes de decidir comentarlo y no puedo comentar mucho sobre el. Algo extra~o esta pasando aqui en el rincon... los simbolos no estan apareciendo (letras acentuadas y la letra ~) y ahora que fui a ver su poema, supuestamente se llamaba "El arpegio sostenido" y al abrirlo salio el titulo de "Mi breve paro cardiaco" no se que este psando jeje. Bueno mucho exito para usted.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies