Para Ud…Golondrina
Su pupila, es la ave fecunda,
Alas del buen recitar.
acaricia la dulzura y el vivir. Pero hay tinieblas iracunda,
Queriendo quitar nuestro sentir
Y versar….
Se incrusta tus palabras en mi carta
Oye hermana ave, brisa tierna de luz
Abre tus alas….y cuando veas un sol que llora
Le llora la luz de su luz.(pueblo)
Me hago dador en tu vuelo
Y en cada cruce de aurora
Porque golondrina …eres ave de cielo,
Yo un astro que dora su propio verbo.
No soy poeta…solo me llora un sol,
Que me esculpe mi alma y me hace también llorar.
Gracias.
Estimada poetisa
El día 30 de enero, publique un poema ”Par ti…amada tierra”,en donde se dejo colar un comentario lleno de lo mismo…y escondido bajo un seudónimo su constante veneno, dejando unas palabras muy de ella (Ya sabes a quien me refiero) panfletos….y tantas otras deficiencias….y dije vale! Dejo correr mi tolerancia.
El día 02 de Febrero, publico un poema “Que dolor, que pena”,en donde plasmo mi indignación, la vergüenza que siente una patria, por que sus niños los quieren convertir en carne de cañón ,no me siento feliz viendo que en lugar de enseñar valores, el gobierno entrega armas a nuestros niños, que horror Golondrina!.
Pero no basto, la Sra lina con su pluma radical, que para mi es enfermiza, he querer desprestigiar mi poema. Ud puede observar como todos en el rincón y llevar las secuencias de comentarios de ella hacia mi y su historial de poesía…donde no solo se comporta como una burda mujer, de pasiones fracasadas…sino que también se da a la tarea de hacer poemas irrespetando a la figura de la periodista, al cual le dedique un poema, que triste, como ella misma se precipita a su barranco! y disculpe que le diga esto, para mi no tiene otro nombre…ella en mi sembró eso , y no hay vuelta atrás.
Lo que si le puedo decir, que la ignoro por completo, si me he referido a ella, ha sido por sus intromisiones…Que le puedo decir más, cuando Ud se ha dado cuenta.
Cuando escribí, el poema “La ignorancia es gratuita” ella se sintió aludida, Lo siento querido rincón y mi ave golondrina….de su cosecha y males vientos que lo recoja ella.
Cada quien siembra, ahí esta sus tempestades solitas y escritas, para que nadie dude…
Amigos porque se me que me leen, SOL esta escribiendo desde el año 2006, y siempre he mantenido mis alas bajo el mismo vuelo, me he ganado un respeto y el cariño de muchos….tan es así, que en Madrid estreche lazos de amistad…quisiera ir para Argentina y conocer un buen maestro….fíjense que no amo el imperio ,ni quisiera vivir en el, pero cuanto desearía conocerlo por Ivette y sentir más de ella, no es fácil dejar una patria, para salir de la isla…Dios mío ,hasta la vida se pierde. Yo siento la Cuba(La descalza)no la que ven los turistas, la verdadera, la cruda…la real…
Esa Cuba que vive en mis ojos….hay que vivir lo que es una revolución, no hablar por hablar! Un papel aguanta todo, pero el llanto de un pueblo no lo puede tragar, ya saben a que me refiero. Hay que ser justo y sincero.
Son muchos los poetas amigos ¡Todos unos señores…ellos saben que desde aquí hay un SOL, que puede protestar por ellos…..
Por eso Golondrina, hay verdaderas cosas por quien gritar y hacer poesías, en mi lugar aun llevando dos sangre(patrias), tengo una que se embiste sobre mi pecho y en mi péndulo ,cuelga mi lucha. Por lo tanto, exijo respeto, bajo esa sombra venenosa que se encuentra en el rincón.
De mi tenga la seguridad, la total certeza ,en mi plena convicción de evidencias…que de barro y soplo, una pagina que borrare desde este momento….Cuente conmigo ,no soy mujer de rencor, pero me rebelo si llegara a pasar de nuevo, Ud me entiende!
Y me despido con un gran verso, de un escritor venezolano
“Ven a ver , extranjero
Lo que alumbran mis soles, lo que arroman mis llanos,
Lo que rugen mis selvas, lo que abundan mi pan;
El que venga a robarnos, tendrá bosque de acero
El que venga a pedirnos hallara nuestras manos,
Pues las manos son dueñas de lo mismo que dan”
Mis abrazos:
. SOL
Te agradezco el precioso poema que me has dedicado. Para mi es un honor, porque desde el primer día en El Rincón, admiro a muchos autores y autoras y tú eres una de ellas. Gracias de corazón. También he leído atentamente la carta que lo acompaña, tan profunda… Mi linda compañera, disculpa que te tutee (es un recurso de afecto). Perdóname que me ha llevado un tiempo revisar todo, pero aquí me tienes dispuesta a corresponderte con toda la seriedad, el interés y el respeto que me merece tu escrito. He visto los dos comentarios (el “malo” y el “bueno”) que le hicieron a tu poema del 30 de enero: “ Para ti amada patria “. Estoy “casi” segura de que ninguno es obra de autor-a ó lector-a de un país de América del Sur; y no es para exculpar a esa persona de quien tanto sospechas ( y a quien considero incapaz de hacerlo así ) si no que te lo digo realmente como lo creo. Debes saber que con el nombre de Golondrina alguien hizo un comentario (por cierto de muy mal gusto) a una poetisa y hasta que no se aclaró con la administración de la página, ella lógicamente estaba segura de que había sido yo. ¿Cuánto más no harán bajo anónimos, seudónimos y nombres falsos? De lo demás, créeme que no puedo ni debo hablar. No puedo (porque lo desconozco) y no debo ( porque hablar sobre un papel, a miles de kilómetros de vosotras y desde un país donde la vida es muy diferente – me imagino- a la vuestra , me parece que sería un acto frívolo y pretencioso por mi parte) . Sólo quiero decirte que lamento profundamente vuestra situación. Que a esa persona hace tiempo que la quiero mucho y a ti también te he empezado a tener bastante cariño. Me dices que cuente contigo y que no eres mujer de rencor, así lo creo y espero que también cuentes tu conmigo , como dijo Mario Benedetti. Me gustaron los versos del autor venezolano. Y como siento que amas a Cuba te dedico a ti (y a la poetisa Ivette, que me nombras) este poema de aquel paisano José Martí. "Cultivo una rosa blanca, en julio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo cultivo: la rosa blanca ". Creo que todos deberíamos de aprender esto tan difícil de conseguir: para lo bueno y quien nos quiere bien todo dulzura ( y cuando existe la tristeza y el dolor, también la dulzura, porque es cuando más nos hace falta) Por último, decir, que ya sé que esto no es un poema (pero habla de poemas, poetisas y comentarios) y que existe el correo privado, pero te contesto aquí porque es donde tu me lo has escrito. Hasta siempre, Sol.