#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
(LA CIENCIA Y LA CULTURA)
(131)
Bien rechazas lo extremado,
siempre actúa con cordura,
pués viviendo con mesura,
serás hombre realizado.
(132)
La cultura se origina
de una buena educación,
que se impregna en la razón
y la vida la ilumina
(133)
Ya el cúmulo de ciencia
te despiertan varias zonas,
del cerebro, las neuronas,
que transforman tu conciencia.
(134)
Cuando busques la verdad
usa un método objetivo,
gran sentido deductivo
y hablas sin temeridad.
(135)
Ley de la Contradicción,
donde no hay neutralidad,
si uno tiene la verdad,
el otro equivocación.
(136)
Sólo acepta ya la ciencia
un fenómeno observado
que al ser experimentado
se demuestra su existencia.
(137)
Cuando amplías tu cultura
y te haces erudito,
no hay camino expedito
de rechazo y censura.
(138)
Y la gran mayoría
no comparte tu postura,
por carencia de cultura,
nunca te comprendería.
(139)
Te desprecian y vigilan,
no comprenden tu opinión,
la ignorancia y cerrazón,
sus cerebros obnubilan.
(140)
Muchos datos y las ciencias
dimensionan tu estatura,
que te dá otra postura,
distanciada de creencias.
(141)
La persona o sociedad
que se encuentre esclavizada,
cuando esté culturizada,
obtendrá su libertad.
Autor: Victor Arias.
* Éstas rimas asonantes,
consonantes son también,
y si todas suenan bién
para mi son fascinantes.
* Nota: Yo (Víctor) había dicho que ésta iba a ser la última ESTROFA DE CONSEJOS, pero La Musa determinó otra cosa. Y desvelándome en innumerables noches, me hacía levantar inspirado de la cama, para plasmar en un papel, éstos pensamientos. Es tanto así, que ya tengo las dos próximas entregas terminadas.
GRACIAS.
Carmen Pacheco Sanchez 28 de Octubre de 2010
|
VICTOR ARIAS 28 de Octubre de 2010
(113) Escribiendo en dos semanas hice más de cién estrofas, dime si leyendo gozas, pués habló mi mente sana. De ESTOY VERSANDO. Autor: Víctor Arias. |
VICTOR ARIAS 28 de Octubre de 2010
Vengan todos a escuchar las palabras que hoy escribo, es que expreso lo que vivo para penas mitigar. Éstas son estrofas de "ESTOY VERSANDO" O "MIL PESARES". Autor: Victor Arias. |
VICTOR ARIAS 28 de Octubre de 2010
Mucho me gusta el desprecio, cuando creen que yo soy nada, después río a carcajadas, cuando entienen que son necios. |
VICTOR ARIAS 24 de Octubre de 2010
Prefiero ahora aportar unos datos importante sobre cultura. ...que la culturada al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres especificamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. a traves de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo,se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significacones, y crea obras que lo trascienden. LA UNESCO 1982. Se puede decir que la cultura es toda la INFORMACION Y HABILIDADES QUE POSEE EL SER HUMANO... (WIKIPEDIA, ENCICLOPEDIA). Además, sé desde hace tiempo otro significado de cultura, conjunto de manifestaciones, normas, costumbres y creencia de un pueblo o sociedad. Son muchas las definciones e interpretaciones... PERO HAY UN LECTOR DESCONOCIDO, INCÓGNITAS, QUE QUIERE QUE YO INTERPRETE O ACEPTE SOLAMENTE LA QUE ÉL QUIERE. ES DECIR QUE YO TENGO QUE HACER O NO HACER LO QUE ÉL QUIERA. Desde hace mucho tiempo también sé, que saber de todo un poco es cultura. Otra definición: CULTURA-que proviene del latín CULTUS, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a travez de la historia. PERO UN LECTOR DESCONOCIO QUIERE QUE SÓLO YO TOME EN CUENTA LA QUE ÉL QUIERE. QUÉ PROBLEMA ME HE ENCONTRADO YO EN MI CAMINO? Si sigo no termino. Ahora y siempre escribiré con fuerza: (132) La cultura se origina de una buena educación, que se impregna en la razón, y la vida la ilumina. (138) Cuando amplías tu cultura y te haces erudito, no hay caminos expedito de rechazos y censura. (139) No, las grandes mayorías no comparten tu opinión, la ignorancia y cerrazón, sus cerebros obnubila. * * (70) En el diario trajinar dos personas distinguir: las que quieren construir, las que tratan devastar. * Quisiera decir tantas cosas más, pero no voy a seguir perdiendo mi tiempo con incógnitas. Identifícate para que hablermos. Ah! otra cosa, yo se que los lectores y poetas del RINCON DE POESIA son personas leidas e inteligentes; además saben todo lo que yo he escrito. Ud. (clandestino), no sabe que tambien ofende sus intelectos, con sus desacertados comentarios. Atte: Víctor Arias. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Querido amigo tu buzón esta lleno y no puedo enviarte un fuerte saludo, me sirvo de tus comentarios para hacerte llegar mi cariño Tu versos siempre tan reflexivos reflejan tu gran humanidad un abrazo Carmen