Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Infantiles

Fábula Infantil

De inmensos ojos claros
tan grandes como lunas,
enano y cojo entiende
la razón de su figura;
es gnomo en viejo puente
cubierto por la bruma,
legado a él por siempre
lo cuida con premura;
pues "Ronco" el sabio duende
cantó una alegoría,
del gnomo "Pablo Díaz"
quien no cuidaba el puente;
dejaba que la gente
cruzara sin parar,
por cierto sin mirar
que viejo estaba el puente;
y ocurrió así en un día
de lluvia matinal,
en que estaba "Pablo Díaz"
sentado bajo el puente,
fingiendo allí un descanso
y así no trabajar.
Se escuchó el crujir del puente
que se vino a él encima,
aplastandolo enseguida
por no cuidar del puente.
Datos del Poema
  • Código: 274955
  • Fecha: 25 de Agosto de 2006
  • Categoría: Infantiles
  • Media: 6.4
  • Votos: 149
  • Envios: 1
  • Lecturas: 2,530
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Oscar Herrera M
País: ColombiaSexo: Masculino
Fecha de alta: 22 de Agosto de 2006
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.39

1 comentarios. Página 1 de 1
Richelle
invitado-Richelle 05 de Septiembre de 2006

Elijo este poema porque me parece muy saludable valorar una poesía sin música de fondo. La asociación de música con otras artes es todo un tema, en cuanto a capacidad y efectividad. Comentaria, por ejemplo, que en cine, y salvo ejemplos aislados, solo Stanley Kubrick tuvo la maestría de asociar obras maestras de la música con sus excepcionales filmes, sin provocar asimetrias como resultado. Comento esto, porque leo poemas, sobre todos los de amor, donde los poetas ponen como música, sinfonías, conciertos o música de filmes, de carácter grandielocuente, pomposo, o estridente, que lejos de permitir una valoración adecuada del poema, resulta para mi gusto, mas que chocante, inadecuado y en nada logran acentuar el carácter dramático o "penoso" de lo escrito, sino que generan el efecto contrario. Por ello, muchas veces (en mi caso casi siempre)es preferible leer poemas, como en este caso, sin música .

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies