Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Dedicatorias

"GUADALUPE"

Tengo un jardín de acantos y de acacias, de abedules, abetos y oyameles. En él crecen alheñas y claveles y no faltan tampoco las ulmáceas. En Invierno las flores están lacias y la gran variedad de aves que integran un orfeón espontáneo, no se alegran, y de aquel mi jardín huyen las gracias. Hasta el mismo arroyuelo que serpea entre jaras, jacintos y azucenas, pareciera llorar, cantar sus penas y en silencio escarchado se recrea. Las hortencias también se tambalean y de aquella floresta variopinta sólo queda un vestigio, una suscinta caravana de luz. Todas se afean. Unas cuantas parecen revelarse, sosteniéndose en pie por puro orgullo. Otras más, cuando apenas son capullo, parecieran querer cristalizarse. ¡Ay, qué triste jardín el que yo tengo! ¡qué paisaje tan gris, qué sinfonía cubre mi alma de azul melancolía! Cual las flores apenas me sostengo. Es que igual que al jardín llegó el Invierno, el más crudo y el más alborotado hasta mi alma y, por Dios, ¡qué mal parado me encontró y alejado de lo eterno! ¡Qué profunda tristeza la que anega a mi pobre jardín! ¡qué ingrata basca! En los ojos el llanto se me atasca y una gélida lágrima me ciega. Con mi vida el amor no se divierte. A mis prados la dicha ya no llega. Todo, todo lo bello se me niega, hasta el mismo consuelo de la muerte. Pero Dios olvidarme no podía. Fue por ello que un día, sin que fuera todavía la dulce Primavera, este crudo dolor me arrancaría. Yo le dije: "Señor: ¿por qué te alejas? ¿Dónde está nuestra alianza, nuestro pacto?" Y ante aquellos clamores ipso facto, el buen Dios escuchó mis hondas quejas. ¡Una flor, una linda florecilla toda llena de encantos y colores fue surgiendo de pronto entre las flores entre aquella nevada y acre arcilla! ¡Qué graciosa! ¡qué bien se distinguía entre tantos arbustos deshojados! De sus pétalos blancos y aromados la grandeza de Dios se le escurría. ¿De qué raros jardines provenía? ¿Qué viveros arcanos la forjaron? ¿Cómo fue que jamás la consignaron los floristas que estudian biología? Le llamaban "Bebé" Después lo supe. Nuevamente las luces se encendieron en mi pobre jardín y me dijeron que su nombre real es Guadalupe. Heriberto Bravo Bravo SS.CC
Datos del Poema
  • Código: 314263
  • Fecha: 30 de Octubre de 2008
  • Categoría: Dedicatorias
  • Media: 8.25
  • Votos: 40
  • Envios: 0
  • Lecturas: 1,908
Datos del Autor
Nombre: Heriberto Bravo Bravo SS.CC
País: MexicoSexo: Masculino
Fecha de alta: 22 de Agosto de 2002
Ver todas sus poesías
Comentarios
3 comentarios. Página 1 de 1
Eduardo Ritter Bonilla
Eduardo Ritter Bonilla 21 de Diciembre de 2008

Con qué deleite se lee un excelente poema, impecable en su elaboración, escrito por un verdadero bardo. Mi más profundo respeto, Señor, ¡Enhorabuena!

Mirralila Marilo Sanchez
Mirralila Marilo Sanchez 30 de Octubre de 2008

Heriberto un poema en que cada flor. es una entrega de amor, que sale de tú generoso corazón.Una Virgen morena que siempre,que veo a Nuestra Señora de Candelaria,pienso en tú Virgen de Guadalupe y sus hijos mexicano a los que quiero como hermanos.La mento no ser una gran escritora,para poder hacerte un poema,lleno de gratitud por lo expuesto hoy en este tú rincon de poesias, pero con alegria te felicito y deseo verte, en este lugar dandonos con tús palabras serenidad y paz.Desde Islas Canarias hasta Mexico un fraternal abrazo.Mirralila.

I. Rosario.
invitado-I. Rosario. 30 de Octubre de 2008

Amigo Heriberto: Siempre ha contado con el amor de muchos lectores, poetas y feligreses. Estoy segura de esto. No cabe duda que Dios y su Santa Madre le aman y protegen con dulzura por tener usted un corazón tan grande y bello. Hermosa Flor de su jardín Nuestra Virgen de Guadalupe. Su segundo Diez, y que muchos se llenen de amor leyendo esta hermosa poesía. Ivette Rosario.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies