Poema
Las Penas del Amor.
Las dos penas del Amor
Una misma Pena son.
Y esa Pena la llevamos
A una entre los dos.
Amor no correspondido
No es Amor, es Soledad.
Es Sed reclamando el Agua
A quien Agua no te da.
Si dos Amores se cruzan
Habrá una Cruz en lo Alto
Y dos Amantes que sufran
Clavados a sus dos brazos.
No se libró de esta Pena
Ni siquiera el mismo Dios,
Que por Amor creó al Hombre
Y por amarlo murió,
Abandonado del Hombre
Y Abandonado de Dios.
Amor, Paz, Felicidad
Solo podrán darse juntas
Cuando ese Amor a dos Almas
En una sola les funda.
AVISOS DE ERRORES AL SISTEMA
Datos del Poema
- Código: 348784
- Fecha: 10 de Mayo de 2011
- Categoría: Dolor
- Media: 6.54
- Votos: 83
- Envios: 1
- Lecturas: 1,595
Datos del Autor
Nombre: luis de la morena
País: España
Sexo: Masculino
Fecha de alta: 23 de Septiembre de 2010
Comentarios
2 comentarios. Página 1 de 1
invitado-Apasionado Desapasionado 12 de Mayo de 2011
|
invitado-Marino Lopez 10 de Mayo de 2011
|
Estadísticas
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: |
4,260 |
» | Total Comentarios: |
47,522
|
» | Total Votos: |
9,266,099
|
» | Total Envios |
159,596
|
» | Total Lecturas |
142,892,756
|
Últimas Búsquedas
La puerta,
Tenis,
Orbit,
leito,
Divina,
maria veronica garcia,
Cuerpo y alma,
Me enamore de ti,
Quito,
neska,
La duda,
Manuel,
Andreina,
Gloria,
Mi familia,
Payaso,
La ola,
Respiro,
baltasar bennasar,
Shangai,
Rosario Ayllon,
Ilusion,
La soledad,
Luis de la Morena,
Enamorada,
Machete,
lachanta13,
luis angel,
Interior,
Lo siento,
Luciernaga,
Insecto,
Groseros,
Gigante,
El relicario,
Julia,
Otra mujer,
Muiños,
La primera vez,
J_manu,
Puesto,
Madres,
Lomas,
anonima,
Es pat,
ojosazules,
El engaño,
París,
En la luna,
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Estimado Señor De la Morena: Soy un apasionado de la Poesía, pero un Desapasionado a la hora de juzgar y valorar lo que leo. Y desde esa objetividad de la que presumo permítame que le diga algo que le podrá halagar tanto como ofender: que su Poesía no es original ni por los temas que trata ni por forma de tratarlos; pero que no lo es, ni podría serlo, porque en ella siguen estando y resonando, como un eco interminable, lo mejor de tantos Poetas egregios como le precedieron en el campo del Romanticismo y de la Mística. Le puntúo, pues, con la máxima calificación y no me explico como su nombre sigue sin aparecer entre los Poetas más valorados. Apasionado Desapasionado. Valladolid. España.