Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Nostalgia

Mil Novecientos Cuarenta y Tantos

¿Qué tienen los años cuarentas
de nuestro siglo pasado
que sus recuerdos me atraen,
me tienen hipnotizado?
¿Acaso su arquitectura
de estilo tan peculiar?
Esas molduras de yeso
en sus ventanas y fachadas
que hacían parecer las casas
como exquisitos pasteles
con su blanco "Chantilly".
Escaleras circulares,
sus redondos ventanales
decorados con vitrales,
blancos muros, rojas tejas,
sus prismas y candilejas,
sus pérgolas y terrazas
que ahora lucen anticuadas
pero, entonces, encantaban
con su ingenuo frenesí.
Su música sin igual,
la de las grandes orquestas:
Ray Anthony y los demás,
Glenn Miller, y aquellas fiestas
de rigurosa etiqueta
y esa forma tan coqueta,
tan delicada y discreta
de las damas, al bailar.
En México, Puerto Rico
y algunos países más
de esta América Latina:
la música del "bolero"
con los tríos y sus guitarras.
Don Lorenzo Barcelata
y su inspiración genial,
ideal para serenata;
Los Panchos, Agustín Lara
y tantos autores más.
El mismo ritmo de vida,
en tiempos de la post-guerra,
cuando aún había romance
y encanto, sobre una Tierra
que aún no estaba tan herida.
El tiempo pasaba lento
y, en la radio, el sentimiento
sazonaba el alimento,
a la hora de la comida;
la charla de sobremesa
era el ideal complemento,
infaltable condimento
en el ambiente familiar,
al seno de cada hogar.
Había esperanza en las almas
y optimismo hacia el futuro,
el mundo parecía nuevo
y el aire era fresco y puro;
el futurismo era ingenuo
y el ganarse uno el sustento
no resultaba tan duro
como es en la actualidad.
Hoy ¡sesenta años después!
todo aquel romanticismo
luce como un espejismo
de pálida languidez,
desleído por el tiempo.
Ahora todo está al revés
(o, al menos, así lo siento)
¡cómo quisiera, ahora mismo,
ese mágico guarismo
poder vivirlo otra vez!-
Dedicado, con sincera estimación, a mi amigo Gualberto Alcántara Olalde. ¿Recuerdas, paisano?
Datos del Poema
  • Código: 317639
  • Fecha: 01 de Febrero de 2009
  • Categoría: Nostalgia
  • Media: 7.13
  • Votos: 87
  • Envios: 1
  • Lecturas: 1,314
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Eduardo Ritter Bonilla
País: MexicoSexo: Masculino
Fecha de alta: 07 de Diciembre de 2008
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.40

2 comentarios. Página 1 de 1
gualberto alcantara olalde
gualberto alcantara olalde 01 de Febrero de 2009

Antes que nada, muchas gracias por tu amable dedicatoria, Me hiciste recordar y añorar esos años maravillosos, en donde gocè con toda intensidad mi niñez, en la que podìamos salir a jugar a las calles y disfrutar sin los peligros de ahora, ese Mèxico que en las fiestas Patrias se adornaban las casas con banderas y las calles era verdaderas verbenas populares, en que todos usàbamos bicicletas con reguiletes tricolores, las canciones de Jorge Negrete, Nicolàs Urcelay, Pedro Vargas, Hugo Avendaño y muchìsimos mas, las Serenatas con Mariachi o trìos, los bailes y romerìas, Gracias por hacerme recordar, Dios te bendiga. Gualberto Alcàntara Olalde

oigres
oigres 01 de Febrero de 2009

Magnífica obra nostalgica estimado colega. En ella se plasma todo el color y el sonido de aquella época tan entrañable para usted y para un montón de personas. Bueno es que podamos seguir evocando cosas pasadas para que no mueran en un triste olvido. Mis felicitaciones.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies