#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Vanesa 31 de Enero de 2011
|
Golondrina 31 de Enero de 2011
Excelente poema!. Me ha encantado. No me extraña que sea el más votado de hoy. (he tenido que leer 3 ó 4 veces la última palabra porque veía "cocodrilo"), pero quitando esa pequeña anécdota, genial!. Mis 10 sonrisas y felicitaciones. |
invitado-Lectora 31 de Enero de 2011
Dios es el nombre que se le da en español a un ser único omnipotente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.[1] Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas. A menudo Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo. Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna y necesaria. Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el "mayor ser concebible con existencia".[1] Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primitivos filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides,[2] San Agustín,[2] y Al-Ghazali,[3] respectivamente. Muchos destacados filósofos medievales y filósofos modernos desarrollaron argumentos a favor de la existencia de Dios.[3] En forma análoga numerosos filósofos e intelectuales de renombre han desarrollado argumentos en contra de la existencia de Dios. |
invitado-Lizi 31 de Enero de 2011
Pero como? Propones no definisr a Dios y llamas pedante en tu título a quien dices lo hace y tu poema es una sucesión de definiciones y adjetivos sobre Dios. Pues mira que eres contradictorio, dado que definir a Dios es tarea desde que el mundo es mundo en uno u otro sentido y nadie es quien para limitar la busqueda. Tu poema es una contradiccion desagradable. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
"Dado que el concepto Dios es incomprensible al ser humano, todo lo que de el se diga, es por lo tanto falso" J.P.Sartre Adhiero profundamente a la conclusion del genial Sartre y no comparto contigo que valgan tus definiciones creyentes y no respetes las agnosticas y aun ateas planteadas con respeto. NO HAY DUEÑOS DE VERDADES, SOLO EXPLORADORES PRIMITIVOS.