#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
Quiero encontrar una estrella luminosa
que ilumine la senda que suelo trajinar
para sanar las llagas que a mi alma desbroza
por culpa de tropezar en insanas envidias
La injuria es una mancha difícil de borrar
solo esperar, al que tiempo te de la razón
ya que son tus obras, las que cierran esas bocas
que mancilla tu honor y te hieren el corazón
Su claro propósito es que pierdas la razón
para que no interfieras en sus beneficios
que nos denigra y me llena de desazón
cuando compruebas que todo es artificio
Cuánto deteriora la ignorancia ajena
por esos protagonistas de indignos oficios
que manejan a simples seres que enajenan
por su simpleza, al no ver, ni tener oídos
Batiente 13-9-2010
invitado-Leandro 14 de Septiembre de 2010
|
invitado-Lector 13 de Septiembre de 2010
Una tal Mirna insulta a los Grandes Poetas con el argumento que representan vieja poesia y afirma que los actuales representan la "nueva poesia". Claro, Desde Lope de Vega, Poe, Dario, Lugones, Góngora, etc que son pesimos por viejos nos dedicamos a la nueva y maravillosa poesia de los cuatro o cinco del Foro que apabullan a diario con engendros. Señores, los Grandes de este Rincon son ni mas ni menos que eso: GRANDES POETAS Y ESTAN AUSENTES POR LA MEDIOCRIDAD DE MUCHOS POETAS, SU ENVIDIA Y LECTORES IGNORANTES COMO ESTA MIRNA. BUENO, AHORA A PONER UNO A ESTE COMENTARIO. ESO LOS DELATA |
Batiente 13 de Septiembre de 2010
Hola Mirna, primero te doy las gracias por la lectura y tu comentario, a veces, durante la vida, te encuentras a personas que cultivan las malas artes y si no estás atento, te pueden hacer daño. Entrar en polémicas y enfrentamientos sobre poesía, no lo entiendo, lo que tampoco entiendo, pero me importa poco, son los poetas de grandes producciones diarias, la mayoría de sus poesías, aunque se ciñan a rima y medida, sean perfecta según los entendidos, no transmite y, la poesía debe de transmitir, principalmente emociones. Un fuerte abrazo Batiente |
invitado-Mirna 13 de Septiembre de 2010
Utilicé este espacio porque no podía hacer comentarios directos. Lo que que intenté transmitir es una opinión sobre algunos poetas que leo últimamente , que me da la impresión que se han incorporado recientemente a Rincón y en los que noto innovaciones que se apartan de lo tradicional, sin que ello vaya en desmedro de su calidad. El comentario no apuntaba a esta poesía en particular, sino un comentario general sobre nuevos poetas y estilos menos tradicionales de escribir, intentando encontrar una razón o descubrir el motivo de la insistencia de muchos lectores de Rincón que reclaman por el regreso de los escritores que han dejado de publicar y lo atribuí a que probablemente añoran un estilo más clásico y les cuesta adaptarse a nuevos estilos de verso libre con ausencia de rima y métrica, nuevas metáforas o asociaciones libres (poesía de la conciencia) quizás más herméticas. Siempre van apareciendo nuevos estilos y eso no significa que haya que despreciar ni lo nuevo ni lo más tradicional. Párrafo aparte, este poema me resulta muy interesante , con profundo contenido y temática para pensar. La envidia, la injuria, los seres que denigran sin reparar en el daño que ocasionan, llenan de desazón y desaliento a quienes poseemos una sensibilidad a flor de piel. |
Batiente 13 de Septiembre de 2010
En contestación al comentario, contesto, en verdad no sé por qué, ya que en principio, nada tiene que ver con lo escrito en mi poesía, si no a mi forma de escribir. Si no, no lo entiendo, pero no me ofende, tampoco me preocupa. Escribo poesía, soy lector, sobre todo de novelas, noticias e información cultural y laboral, leo poca poesía ajena, tal vez las mías, para repasarlas, pero reconozco, que cuando una me gusta, quiero tenerla cerca, para volver a leerla y releerla. Hago poesía, creo muchas veces por necesidad, ya que tengo que transmitir mi pensamiento, de la manera más bella escrita, tal vez la use como terapia, pero debo desahogarme, para gritar desde mi silencio, contextualizar mis sentimientos vividos, o que anhelo vivir. Irrelevante para el 99,9% de la humanidad, pero importante para mi. Por eso no me preocupa, como escriban los demás poetas, creo, como no puede ser de otra manera, que usarán su ingenio con total libertad, si los tiempos cambian los estilos, el tiempo dirá, si eso ha podido ser bueno. Yo seguiré mi senda, a lo mío, con mis cuatro reglas y mis vivencias. Un fuerte abrazo a todos los lectores y autores de rincón de poesía. Batiente |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
La Sra Mirna deberia saber que los estilos poeticos estan definidos desde hace muchisimo tiempo. Desde la poesia clásica en sus múltiples variantes, hasta la poesía libre, tambien en sus diversas concepciones. Desde el más clasico de los sonetos o la mas estricta de las decimas, similes a las compuestas por los Maestros de la Poesía, hasta la antipoesía y la poesía surrealista con estilos que difieren años luz la clásica ya hace mucho tiempo que estan planteadas y tienen maravillosos representantes conocidos en todo el mundo. De donde saca ella que algunos poetas de este foro han "descubierto" algo nuevo, es una expresión de su desconocimiento. COMO BIEN DICEN OTROS LECTORES, LA POESIA EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS SOLO ES BUENA O MALA.