#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
Entre los pueblos de España
Rugat pequeño y tranquilo
al final de una pendiente
lo encontramos protegido,
lugar de la Vall d’Albaida
de gran encanto muy lindo
a Valencia pertenece
historia larga ha tenido,
ya poblado en la edad de bronce
por sus restos es sabido,
Ibérica y Romana época
también de ellas hay vestigios,
en presencia musulmana
tuvo máximo prestigio,
al ducado de Gandia
el pueblo perteneció
los Borja fueron sus dueños,
Rugat, fue nombre del termino
y apellido de otros pueblos
de los cuales es vecino.
Por sus campos, por sus sierras,
por sus barrancos floridos,
alegría de nuestras vidas,
cántico de pajaritos,
es rugatí, rugatina, su adjetivo gentilicio
y sus metros de altitud doscientos noventa y cinco,
visitamos el casco urbano
es curioso y recogido
las actividades del campo
mayoría de sus oficios,
con estructura sencilla
Rugat tiene un palacio
este se encuentra habitado
original mantenido,
abajo en el subterráneo
hay bodega y una prisión
la cocina en planta baja
es de antigua construcción,
se conserva vieja andana
de gusanos de seda nido
de antigüedad varios siglos
en el piso superior,
la Iglesia Parroquial
es de estilo neoclásico,
el retablo renacentista
que destaca en su interior
a la “Verge de la Gracía”
con amor se dedicó,
finales de mil quinientos
Nicolau Borràs pintó,
este entorno singular
de parajes tan bonitos
tú lo puedes disfrutar
pues tienes un hotelillo,
cuatrocientos sesenta años
tiene de historia este sitio,
también hay un hermoso camping
con bello lago en su interior
para más comodidad
bungalow puro capricho,
contamos en este pueblo
para gustos exquisitos
restaurante familiar
altamente conocido,
por sus campos y sus sierras
hay buenos itinerarios:
“El del Barrac de les Fonts”
de vez en cuando un traguito,
“El del Molí de Rugat”
agradable recorrido
entre sus bellos encantos
encontramos el Molino,
sencillo, bien conservado,
deleite del paseillo,
balsa en la parte trasera
de musulmanes regadío,
en la zona del “Arenal”
sano recreo y diversión,
sus fiestas son entrañables:
el veinticinco de junio
"Corpus Christi" se celebra
con cariño y devoción,
en honor de “Sant Bernat”
en el caluroso julio,
baile, corda, procesiones,
con sana alegría e ilusión,
son las fiestas patronales
para todos hay diversión.
Entre los pueblos de España
Rugat pequeño y tranquilo
lugar de la Vall d’Albaida
de gran encanto, muy lindo.
Autora: Mari Paz Sainz Angulo
invitado-ivette rosario 09 de Marzo de 2008
|
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Hermoso homenaje a este pueblo de España. Diez a este poema que me ha dejado pasear por los sitios de este pueblo sin tomar un tiket de avión. Un abrazo, Ivette Rosario. :risab: