:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
Saskja 27 de Septiembre de 2008
|
amelia moncada georgiades 24 de Septiembre de 2008
Sií un profundo sueño para después despertar y encontrarte en el cielo, eso sí has sido bueno.Un cálido saludo |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Me he quedado tan perpleja por el comentario anterior que ni siquiera me fijado en quien lo firma. Pero es que resulta tan irónico.. Dice algo así como que después de despertar te encuentras en el cielo... Y resulta que para Lucrecio, no hay despertar. La muerte es un sueño eterno. No creía en la inmortalidad del alma. Y además es uno de los grandes poetas/filósofos ateos de la historia. De todos modos, no hace falta saber todo esto, pues nuestro Blake ha hecho una selección magnífica que deja translucir el pensamiento de Lucrecio. Desde mi placer por la litaratura clásica, repito las palabras de Virgilio: "felix qui potuit rerum cognoscere causas". Hoy para Blake.