Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
La Poesia que ha intentado acceder no ha sido encontrada en nuestra base de datos, a continuación le mostramos una poesia aleatoria.
Categoría: Pensamientos

Manual para escribir poesías

Este pequeño ensayo trata de dotar a los iniciados de las nociones elementales para que se constituyan rápidamente en grandes poetas.
Duración aproximada de la capacitación: lo que tarde en leer este texto.
El curso de dividen en seis profundos capítulos, esto es:
Cap. 1) Nociones elementales.
Cap. 2) Herramientas necesarias
Cap. 3) Habilidades necesarias
Cap. 4) Reglas fundamentales
Cap. 5) El tesoro de los sinónimos
Cap. 6) Consideraciones finales
1) Nociones elementales:
Una poesía es cualquier texto escrito de acuerdo a determinadas reglas que se expondrán en el capítulo 4; sólo se necesita la voluntad del autor quien deberá poner en un lugar destacado del texto que se trata de una poesía, y con ello será suficiente.
2) Herramientas necesarias:
El poeta deberá contar con los siguientes elementos:
a) Lápiz, bolígrafo o lapicera y un cuaderno u hojas en blanco.
b) Computadora personal con procesador de textos del tipo Word.
3) Habilidades necesarias:
3.a - El poeta deberá saber leer y escribir
3.b- En el caso de la opción 2b sólo necesitará como utilidad adicional, un solo dedo para presionar Enter cada siete a diez palabras (aproximadamente, no es necesario contar las palabras) a los efectos de configurar los versos (esto es totalmente arbitrario; en cualquier momento dele al enter y listo).
4) Reglas fundamentales:
4a)Deberá tenerse la precaución de evitar cuidadosamente la rima entre los versos y asimismo visualizar que todos tengan distinta extensión (sería lapidario para la obra que algunos tuvieran la misma cantidad de sílabas)
4b)- Consultar el diccionario para extraer palabras incomprensibles pero que suenen bien, que tengan un "aire" intelectual e insertarlas en cualquier lugar pero en versos separados.
4c)- Deberá mencionarse con carácter obligatorio en las composiciones, algunos de los siguientes vocablos: amor, amanecer, ocaso, tempestad, vida, muerte, olvido, nacer, golondrinas, vuelo, primavera, verano, otoño, invierno y algunos otros que el autor entienda pertinentes.
5) El tesoro de los sinónimos
En poesía conviene munirse de un buen arsenal de sinónimos para jerarquizar la tarea y por otra parte evitar que todo el mundo la entienda.
A continuación una tabla que le será muy útil
USTED PENSÓ EN PONER: / NO SEÑOR, PONGA:
ANGURRIENTO / ANSIOSO
ARGOLLA / ANILLA
ATURDIR / ESTORDIR
BALDE / CÁNTARO
BESTIA DE CARGA / ACÉMILA
BLANCO, CLARO / ALBO
BOMBERO / SOLDADO DEL FUEGO
CAMASTRO / LECHO
DORMIDO / ALETARGADO
FAROL / CANDIL
GRITERÍO / ALGAZARA
HOSCO, SEÑUDO / ADUSTO
IGNORANTE , BESTIA/ IGNARO
INDIADA / GRUPO ÉTNICO DIFERENTE
INTENTA DORMIR / INTENTA CONCILIAR EL SUEÑO
JARRA / ÁNFORA
LIMPIAR LA EMBARCACIÓN/ AFRETAR
LLORONAS / PLAÑIDERAS
MANJAR / CONDUMIO
MENSTRUACIÓN / ESOS DÍAS
MUGRIENTO / ASTROSO
NARIGÓN / AGUILEÑO
OLOR / FRAGANCIA, (no es de aplicación este vocablo cuando la obra refiere a un W.C. Se dejará el original)
PALANGANA / JOFAINA
PELAR / MONDAR
PERORATA / ALOCUCIÓN
PERRO / MASTÍN
PISCINA, PILETA / ALBERCA
PUTEAR / VITUPERAR
SACAR EL JUGO / DESUCAR
SARNOSO / PORTA ÁCAROS
SIRVIENTA / FÁMULA
VELA / CIRIO
Como se imaginarán hay muchísimos más ejemplos pero los detallados precedentemente serán útiles para empezar y recibir cientos de votos.
6) Consideraciones finales
Como anexo le brindamos a usted estas claves que son imprescindibles a la hora de componer.
- Debe escribir poesía cuando nota que no tiene nada para decir. Éste es el mejor momento.
- Escriba sin parar y no revise, si acaso sospecha que le ha quedado bien, deténgase, sólo en ese caso debe corregir.
- Acumule palabras difíciles extraídas del diccionario (no importa el significado, tienen que "sonar" bien).
- Trate de que su textos no tengan mensajes, y menos que hagan pensar, tiene que ser algo que una vez leído no den ganas de pasar a el siguiente.
- Cuando concluya la obra, léala en voz alta. Si no le dice nada, y luce incoherente, lo ha logrado. Envíela de inmediato a la página literaria de su preferencia.
SI USTED LLEGÓ HASTA ACÁ SE ACABA DE RECIBIR DE POETA.
FELICIDADES
Datos del Poema
  • Código: 137572
  • Fecha: 28 de Agosto de 2003
  • Categoría: Pensamientos
  • Media: 6.45
  • Votos: 176
  • Envios: 1
  • Lecturas: 2,296
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre:
País: Sexo: Sin Datos
Fecha de alta: 04 de Junio de 2024
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.145.149.253

1 comentarios. Página 1 de 1
cmph
invitado-cmph 06 de Junio de 2003

Nunca había leeido algo que me calara tan hondo el alma,escribes muy bello,además me identifico mucho con tu poema SIGE ASI!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tu cuenta
Boletin
Estadísticas
»Total Poesias: 99,627
»Autores Activos: 4,260
»Total Comentarios: 47,522
»Total Votos: 9,266,099
»Total Envios 159,596
»Total Lecturas 142,892,756

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies