:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Mirna Liz II Cruzada contra el plagio 08 de Enero de 2012
|
invitado-Mirna Liz 07 de Enero de 2012
biemnp, no se salva nadie, ni Neruda, ni Miguel Hernandez, ni Benedetti. ESTE ES UN PLAGIO A Para la Libertad de Hernandez. aPSARTE DESDE LA ADMINISTRACIÓN SE LE DIJO QUE DEBÍA AGREGAR EL NOMBRE DEL VERDADERO AUTOR DEBAJO Y CALBLANCA SE OLVIDÓ DE HACERLO!!! |
invitado-Lector 07 de Diciembre de 2010
Entretenimiento para niños y adolescentes de Rincón. TRABAJO PRÁCTICO 1) Buscar los versos del poema de Miguel Hernández (copiado al pie)que han sido plagiados por Calblanca 2) Corregir la ortografía transcribiendo correctamente los versos, por ejemplo, donde Calblanca escribe "pelvivo" establecer que la forma correcta en idioma castellano es "pervivo" (primer verso del poema de Miguel Hernández). 3) Averiguar quién le puso diez al poema de Calblanca y enviarle un mail explicándole por qué no merece recibir esa puntuación. 4) Escribir una reflexión de diez renglones argumentando sobre la falta de ética que implica el plagio ya sea de una obra completa o de alguna de sus partes. POEMA "PARA LA LIBERTAD" MIGUEL HERNANDEZ Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos, de mi casa, de todo. Porque donde unas cuencas vacías amanezcan, ella pondrá dos piedras de futura mirada y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada. Retoñarán aladas de savia sin otoño reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol talado, que retoño: porque aún tengo la vida. MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39) |
invitado-Lectores 07 de Diciembre de 2010
Calblanca Acostumbrados a tus plagios, vemos que esta vez haz tomado "prestados" por decirlo con delicadeza, o plagiado para decirlo más específicamente, unos versos del poeta Miguel Hernández. El poema en el que te "has inspirado" se titula Para la libertad. Pero opìnamos que no te importa seguir con tus plagios, parece que te burlas de todas las personas que leen poemas en este sitio, incluso de la Administración. Sigue así que ya te has hecho fama de plagiadora, si es eso lo que te gusta. Párrafo aparte merece tu lenguaje plagado de errores ortográficos, léxicos, sintácticos, palabras unidas, sílabas cambiadas de lugar, incoherencias, como ya te han señalado. Demuestras tan poco respeto por nuestro idioma como por los grandes y consagrados escritores a los que no tienes ningún pudor en plagiar. Ya te han dicho que primero debes estudiar la lengua y luego dedicarte a la poesía, y sino consulta un buen diccionario, libro de gramática y expresión o pídele a alguien que te corrija!! |
Intima 07 de Diciembre de 2010
de tus tres poemas de hoy a este no le puntúo a los demás si, con un 10 (quizá no me he fijado bastante) pero a este no y tú sabes por qué. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
En este poema cualquier persona versada en Letras va a reconocer versos de "Para la libertad" de Miguel Hernández. A veces los plagios pasan desapercibidos porque la muy turra les cambia el título de tal manera que los vuelve irreconocibles. En este caso camufló el poema de Hernández bajo el título "Palomar de mi historia" la muy pícara. Ha plagiado en forma íntegra un poema de NERUDA titulado "Me gustas cuando callas" pero no sé bajo qué título lo agregó. Considero que está fuera de discusión que el plagio es un delito y este sitio no puede permitirlo de ninguna manera, por eso emprendí esta cruzada, en salvaguarda de todos los autores y aún los no renombrados que crean con esfuerzo y sin copiar. Esta señora "ejemplar" subió 264 poesías de las cuales la mayoría son plagios. Para la libertad de Miguel HERNÁNDEZ Para la libertad, sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las azucenas. Porque donde unas cuencas vacías amanezcan ella pondrá dos piedras de futura mirada y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada. Retoñarán aladas de savia sin otoño reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol talado, que retoño: y aún tengo la vida.