#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Pluma Fina 06 de Diciembre de 2008
|
invitado-LectoradeRincon. 06 de Diciembre de 2008
Siguen los defensores de la agresión al idioma. Ahora, la bestia de el Ultimo Romantico escibre "ablas"..... I N S O L I T O !!!!! |
EL ULTIMO ROMANTICO 06 de Diciembre de 2008
por ser de un idioma distinto al nuestro yo te entiendo pues miro tu corazon y es como que me ablas que estos tontos que no se identifican ni escriben no te desaliente a no expresar tus sentimiento cuando me dijiste te regalo una llave no entendia bien pero este poema me sirve y probare con esa llave que me regalaste tal vez rompa esas cadenas un beso corazon lindo de este ultimo romantico edgardo y te cuento un secreto a mi me cuesta escribir se me mezclan los idiomas pero prefiero saber muchos idiomas me sirven en mis viajes un beso |
invitado-Corrector1 06 de Diciembre de 2008
"Que de mi corazón fueron atadas" ??? No será " que en mi corazón....." ??? Ademas de faltas ortográficas, pésima redacción. |
invitado-Ivette R 06 de Diciembre de 2008
Amiga cubanoegipcia: Invitas a que entren a tu corazón que está lastimado. Un corazón así, siempre se confunde y puede sufrir y hacer sufrir al que quiere entrar. Hay algunos "Camellos" que se sienten identificados con tus poesías y creen que son los protagonistas, siendo solamente espectadores. Lindo poema Tu voto número cuatro de diez........... Un abrazo, Ivette Rosario. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
¡Ya estoy de vuelta! Más de uno dirá ¿y a mí qué me importa?, lo que pasa es que a los que va dirigida esta misiva son otros, esos “Lectores” y “Correctores” que se esconden habitualmente detrás de un fácil y cambiante seudónimo, normalmente para (permítanme la expresión tan española) “poner a parir” al prójimo. Primeramente les diré que suelo salir pocas veces por este portal, pero cada vez que me asomo, es lo mismo de lo mismo: que si la señora Ivette, que si el señor Estertor, que si la señora o señorita Corazón Lindo… He sacado una simple conclusión, su afición está, no precisamente en la poesía, sino en tratar de desacreditar, a veces con insultos, muchas veces con humillaciones, otras simplemente con lo primero que se les ocurra, cual es el caso de Lector C, al que paso a contestar. Mire usted caballero, su comentario a Corazón Lindo es de una mediocridad aplastante, lo leí, no le puse ninguna puntuación, pero me llamó la atención que tenga la desfachatez de criticar (eso sí, por lo menos no ha insultado a nadie, y eso es de tener en cuenta) a una poetisa, autora o llámele usted como desee, diciendo una serie de cosas que no me encajan en el idioma español, me explico: “poesía primaria” , según usted debe haber distintos grados de poesía, por ejemplo, secundaria, terciaria, etc… seguramente habrá querido decir poesía elemental, sencilla, sin grandes pretensiones, probablemente algo infantil… ¡pero primaria…! Continúa usted : “de rima elemental”. ¿Qué es rima elemental? Yo conozco la rima consonante y la asonante, la elemental nunca la he estudiado en mi idioma (que sepa que domino el español hablado y escrito, aunque le suene a pedantería, pero lo domino). Sigo analizando su profundo comentario y me encuentro con: “Esto no es poesía ni profunda, ni con mensaje elaborado o metáforas originales” ¡Vaya! Cada día uno aprende cosas nuevas, la poesía, para considerarse poesía, tiene que ser profunda (por cierto, debería usted cuidar su gramática, pues después de poesía debería haber puesto una coma), poseer un mensaje elaborado y metáforas originales… ¡toma ya! Creo que si usted se lo hubiese pensado dos veces antes de poner su comentario para que pueda ser analizado por otros, muy probablemente le hubiese quedado como mucho mejor y no estaría yo aquí perdiendo el tiempo, mi precioso tiempo… Cuando dice: “Y ese es uno de los secretos de la buena poesái”, además de estar mal escrito, la poesía no se hace o escribe de secretos, no hay secretos para que una poesía sea mejor o peor, simplemente hay autores muy buenos y otros muy malos o mediocres o lo que usted quiera, pero no hay secreto en sus poesías. Sigue usted con su peculiar forma de ver y analizar la poesía cuando dice (y aquí creo que roza usted el desprecio o la humillación hacia la autora): “Aquí sólo se leen versos con rima más que forzada y aniñada” (habrá observado que le corregí las tildes que le faltaban), como le dije anteriormente no conozco otra rima que no sea la consonante o la asonante, por supuesto que la aniñada es totalmente nuevo para mí ¿dónde lo leyó? Está claro que no puedo decirle que no haya intentado hacer una crítica objetiva, como dice usted al final del comentario, lo que pasa es que le fallaron muchas cosas en el lenguaje que ha empleado, incluyendo faltas ortográficas y demás. Espero que la próxima vez que haga su crítica, siga siendo tan objetiva (como debe ser) pero sin cometer faltas tanto ortográficas, como tipográficas, como de concepto, por lo demás, sería una buena crítica, eso sí, suprimiendo la rima aniñada que no existe y, además, puede ser interpretada como un desprecio o humillación, como ya le dije anteriormente. Para el señor que se hace pasar por Corrector y Corrector1, voy a transcribir su comentario a Corazón Lindo: “Un nuevo error ortográfico en tus escritos. FALSEDAD, se escribe con s, no con c, vomo haces. Lee, estudia, practica y no sigas los malos consejos de los enemigos del idioma.” Bueno, para mí usted se ha lucido en tres cosas, a saber: 1. Trata de “tú” a Corazón Lindo, cuando sospecho que usted no la conoce de nada y es norma de educación en el idioma español, que usted está tratando de corregir, de tratar de “usted” a las personas que no se conocen o no te han dado el permiso para el otro tratamiento, por otro lado más amistoso y menos distante. 2. En el segundo renglón, y después de la palabra “FALSEDAD”, debe omitir la coma, está por más, y en la penúltima palabra, utiliza “vomo” en lugar de “como” (error tipográfico, pero error, lo que no es bueno para un corrector). 3. Cuando le dice que lea, estudie, practique… etc…, se me ocurre de repente si sabe usted quien es la tal Corazón Lindo, porque si lo supiera, probablemente se comería más de una de sus palabras. Mire usted, Corazón Lindo habla y entiende correctamente tres idiomas que yo sepa (igual son más): Egipcio, Inglés y Español, de los cuales los dos primeros los escribe perfectamente, sin faltas de ortografía. El tercero, el Español, lo aprendió de su madre y lo habla y entiende correctamente, si bien lo escribe mal porque nunca tuvo clases de este idioma. Dígame usted, ¿le parece mal curriculum para esta poetisa? Quizás haya estudiado más que usted, porque además tiene una carrera, por lo que el hecho de que no escriba correctamente en español, y en eso estamos de acuerdo, no le da a usted derecho a “corregir” con esa mala baba con la que lo hace, y aún encima le he demostrado que usted también comete faltas, por lo que deje de presumir y sea más humilde cuando se trata de corregir a alguien. Acabo de leer un magnífico comentario de una tal señora o señorita que se hace pasar por LectoradeRincon. Mire usted, ha metido el cuezo por duplicado, se mete con los honrados y trabajadores que se dedican a lavar coches 8no veo que tiene eso de malo) y le llama “bestia” a otro señor por el horrible pecado de poner “ablas” sin “h”. Sinceramente, ¿usted cree que ese error merece tamaño insulto? ¿no sería mejor advertirle que “hablas” se escribe con “h” y punto? Piénselo y enfríe esa cabeza que la tiene ardiendo. Como ya me ha pasado otras veces que he salido en defensa de la señora Ivette Rosario, supongo que ahora saldrán de su escondrijo, bajo los variopintos seudónimos que suelen emplear, los lectores de siempre, esos que no se les ve nada positivo, aunque a lo mejor esta vez me equivoco (yo también me equivoco, soy humano) y no me contestan, pero en todo caso, y siguiendo mis fieles costumbres, por algo uno tiene suficiente educación, no voy a entrar al trapo, por lo que les advierto que no tendrán la oportunidad de que les conteste, eso sí, les doy permiso para que me llamen desde fascista, hasta el insulto que más a mano tengan, no me importa, yo ya hice mi trabajo. Con mucho gusto Pluma Fina PD/ Por cierto Corazón Lindo, al margen de las faltas que usted comete en su poesía, a mí personalmente me ha gustado y le he valorado su poema con un 10. Un afectuoso saludo para usted.