Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Sin Clasificar

El Naufrago

Ha despertado esta mañana decidido a llevar a cabo un naufragio dirigido por su creencia en lo que alguna vez en algun libro leyo. El mundo no es un plano, se dijo a si mismo. No divulgo su creencia ni pidio a su gobierno que le ayudara con los gastos en este viaje. Busco una pequeña cantidad de hombres decididos a acompanarlo a un viaje con riesgos de nunca regresar, pero que de lograr regresar su paga seria la suficiete como para no volver a esforzarse bajo el sol. Salieron en la noche del ultimo dia de diciembre a su incierto destino. Dos dias despues de haber zarpado con su pequeña tripulacion y comida suficiente para cinco meses en el mar les comunico a sus acompañantes que el fin del viaje seria demostrar que la tierra no era plana sino redonda, y que no habia un abismo por el cual caerian al llegar a cierto punto. La tripulacion sucumbio en temor pero resignados a haber aceptado el trato, despues de varias oraciones a su dios, continuaron haciendo cada cual su labor. Han pasado los cinco meses en el naufragio y ya no queda alimento para ninguno comienzan a padecer de hambre y sed. ya desesperados comenzaron a beber agua del mar, incluyendo al capitan, con excepcion que el no lo hacia en grandes cantidades ni muy amenudo pues sabia que esto igual lo mataria. Asi paso una semana, los tripulantes estaban enfermos y debiles, igual el capitan estaba muy debil. Esa noche se acosto a dormir en la unica recamara del barco y dejo a sus tripulantes a cargo del barco, sin esperar que hicieran mucho pues estaban en medio del mar y muy debiles.
Tierra! Un grito, dijo el capitan. Rapidamente salio corriendo y ahi estaba, bella tierra, bello bosque tras la playa, un hermoso paronama probando que si existe algo mas de lo que ya conocian en su tierra y probando su remota creencia. Exitado salto del barco y camino y camino explorando aquel lugar. Comenzo a subir por una montaña, subio por un lapso de tres horas y media. Alfin logro divisar el tope, estaba a unos quince metros de distancia. Una vez llego, miro hacia atras el largo camino boscoso. Que gran panorama! dijo para si mismo. Al final se veia su barco. Cuando dirije su mirada al final del tope de la montaña donde se encontraba parado, no vio nada, simplemente no veia nada. No habia nada, miro hacia abajo , y encontro un vacio. Entonces no es cierta mi creencia? se dijo a si mismo sin ningun animo, descorazonado , se encojio su alma hasta desaparecer, y sin previo analisis se lanzo al vacio. Sentia que caia pero no veia fin y de un momento a otro sintio su cuerpo rebotar en alguna planicie solida. De un salto abrio los ojos. Yacia en el suelo, habia caido de los cajones donde estaba descansando. Al levantarse medito en el extrano sueño. No sabia si interpretarlo como sueño o pesadilla. Se fijo en su recamara y las cosas se habian rodado y una botella de vino vacia habia caido al suelo y estaba rota. Habrian fuertes marejadas anoche y ni cuenta me di? se pregunto. Al salir de su recamara algo lo tomo por sorpresa. Que ven mis ojos!! exclamo con un grito. Ahi estaba, bella tierra, bello bosque tras la playa, un bello panorama probando que si existe mas de lo que ya conocian en su tierra, probando su remota creencia. Entonces no hubieron marejadas, el barco ha chocado contra un arrecife. Camino por el barco y no habia ningun tripulante, no habian rastro de ninguno. En un solo segundo, comenzo a entrar en un estado muy alterado de emociones, le dio temor de lo que veia, le dio miedo el estar solo en tal nuevo mundo, le dio terror al recordar su pesadilla y sin meditar en nada, de manera automatica, sin control de si mismo ni de su cuerpo, se ato a su cuello un gran ancla que habia en el barco, camino a la popa, la parte trasera del barco, donde mas profundidad habia en el mar y lanzo el ancla y con ella el mismo.
Victor E. Alonso Alvarez
Datos del Poema
  • Código: 339107
  • Fecha: 24 de Julio de 2010
  • Categoría: Sin Clasificar
  • Media: 6.61
  • Votos: 135
  • Envios: 0
  • Lecturas: 1,665
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Victor E. Alonso Alvarez
País: Puerto RicoSexo: Masculino
Fecha de alta: 17 de Abril de 2009
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 3.148.217.66

1 comentarios. Página 1 de 1
ramiro alvarez cedeño
ramiro alvarez cedeño 28 de Julio de 2010

Primo Álvarez. El naufrago. Víctor he quedado anonadado con tus escritos que mejor de poeta, Puedes mejor ser escritor, ante las vicisitudes que son sólo sombras, Que desaparecen al llegar la luz del entretenimiento, algo debe aprender, De esto, algo debes ganar de todo este pesar que te embarga. Telenovela, pero somos todos partes del mismo universo y el amor, Real trasciende diferencias y distancias, eres mi prójimo y primo, Por apellido tu bienestar es el mío, me perdona por incluirte en un mundo. Mínimo porque te excluya del total Y verdadero, el de toda la raza, De seres amados y especiales para el poder superior. Sólo yo sé lo liberador de este sentimiento cuándo lo hacemos, Con sinceridad, Cuándo lo único que deseamos en vez de posesionar, Es amar inconmensurablemente, sabiendo que la vida en este planeta, Pasa infracción de segundos, por eso hoy tú ser por el cual hoy te contesto, Te digo que te aprecio por lo que escribes tan sanos tan ingenuo, Y a ti y a ti también, y apodos los hermanos que me acompañan en este rincón, Hacerte, Viaje terrenal. Pero sin exclusividad, sólo con amor sincero y desinteresado, Y Sugiriendo a todo aquel que padece la confusión del amor, romántico no correspondido, Que el hecho no es dejar de creer en el amor, sino extenderlo hasta que arrope la pena Y el dramatismo y lo lleve a todo a una completa comprensión. Sólo tu tan joven Yo sé lo mucho que tu eres rompes berreares no temes heretizando Alguno cuchichea sobre tu arte; es lo que nos granjea este noble acto de expresión. Es una realidad que todo escritor sabe, conoce y ha pasado. Y los que no, nunca digan De esta agua no beberé; porque siempre aparecerá en el camino alguien a quien tus ideas y manifestaciones le resulten “estúpidas” y “disparates”. Es desanimarte aunque esta expresión no exista Pero también es extraño Ese mismo sentimiento de rechazo es lo que nos hunde; pero también lo que enciende nuestra chispa Creativa. Es lo que nos renueva las fuerzas y el ardor de nuestros Deseos; impulsa nuestros propósitos y nos hace levantarnos del fango, sacudiéndonos El gris polvazo de nuestras ropas. Los escritores no importan de qué clase; Tratamos de infundir algo de colorido y viveza En este mundo desahuciado y perdido que cada día se aleja más y más de la imaginación Pura y rica; llenando de podredumbre la mente de heroína Y mostrándoles imágenes de vileza. Eso es lo que le hace la imaginación Al mundo lo quiébrale poeta. Escribir no es sólo llenar unas líneas. Para mi escribir es aprender. Aprender Es cultivarse. Cultivarse es renovarse. Cuando me aplico este término quiere decir Que estoy Cambiando, avanzando, mejorando. Soy diferente. Una nueva persona Para transmitir hay que saber Si no sé ¿Qué enseñaré? Nunca aprendí tanto Como hasta el momento en que decidí asentar las cientos criticas de los lectores Dar mi opinión de la vida a otros. Nunca conocí hasta Que aprendí a aprender. Para mí el escribir no es tontería. Escribir es existir. Existir es ser Noche en calma silencio sepulcral calles desierta negocios cerrados apenas un suave murmullo del viento acompañaba un cielo sin luna son las 5 de la mañana en una húmeda madrugada. Más calorosa de nevada 110 grado ola de calor. mis diez primo.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies