#1 | poeta_enamorado |
#2 | Luna De Jesus |
#3 | SANTIAGO PANIAGUA MANZANO |
#4 | Leon_es |
#5 | danielaperaltag |
#6 | Patus |
#7 | Ignacio |
#8 | Jessica Carrasco |
#9 | Pepe |
#10 | Biancaestella |
#11 | Feda-Orjim |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Lectora 6 27 de Enero de 2011
|
invitado-Cecilia 27 de Enero de 2011
Este pavote pretende hacer una enseñanaza biblica, cuando en realidad no tiene nada que cuestionar pues - pese a que es obvio que no entinde - el poema de Emanuele alaba la deidad y cuestiona los equivocados caminos que el hombre utiliza o a utilizado en su busqueda. Asi como la ignorante de lectora I que nunca se disculpo no sabia la existencia de los Dos Judas, este gran pavote ( seguramente un poeta que no quiere que un grande opaque su mediocridad) acepta con remilgos maricones la existencia de los Judas y busca detalles menores para descragar su odio, envidia y mala fe. Porque aunque finalmente y no lo es, la lectura fuese que nosotros debemos seguir la propia busqueda de la Verdad, ese es todo un mensaje que el pavote desacredita. Como te llamas, anonimo idiota? |
invitado-Luis Alberto 27 de Enero de 2011
Pone en duda una verdad biblica como la existencia de Judas Tadeo y del Iscariote, todo como excusa para criticar lo que obviamente no entiende y es el escelso poema de Emanuele, donde queda clarisimo que el hombre ha buscado a Dios a traves de los siglos en simbolos o Nombres no siempre apropiados. La dualidad es una de los tantos simbolos, como las trilogias u otras variables que los humanos debemos confrontar para llegar a la verdad. Me parece propio de un poeta mediocre analizar el número de silabas de un verso para pretender desacreditar un soneto, cuando su elaboración es maravillosa y su contenido profundisimo. Emanuele glorifica a Dios en sus obras y plantea siempre esa terrible consigna de las dudas en la busqueda y las trampas que los mismos hombres creamos. Para este lector 81, Neruda seria un pesimo poeta, dado que sus sonetos no respetas no solamente el numero de silabas sino ninguna de las otras variables del soneto clasico(rima, versos, etc) EN REALIDAD, LECTOR 81 ES UN MAL NACIDO QUE ENCUENTRA PLACER EN CRITICAR UNA GRAN OBRA, PERO NUNCA SE DIO A CONOCER PARA QUE MEJOREN EL 80% DE LA PORQUERIA QUE AQUI SE PUBLICA. LECTOR 81 = POETA ENVIDIOSO. |
invitado-lector 81 27 de Enero de 2011
Anres de opinar sobre la biblia, leela, pues judas iscariote anduvo como discipulo de jesus, hasta que lo entrego a los sacerdotes y despues se suicido. Si lees la biblia dice jesus y los doce aposroles, no decia y la banca incluida; cuando jesus murio, los doce apostoles reunidos, decidieron llenar la vacante, ya que se dividieron en grupos de a dos, para salir a predicar el evangelio, por regla general. Atribuyendosele a judas tadeo, un evangelio que fue considerado apocrifo. Ahora en cuanto a este escrito del señor poeta Emanuel, que tanto alaban, y ponen como un ejemplo de soneto de gran embergadura; no posee una distribucion metrica equitativa, ya que empieza con un octasilabo, y luego pasa a un endecasilabo, alejandrino, etc. En cuanto al contenido es utopico y ambivalente, pues enuncia la concepcion de una deidad segun la busqueda del hombre, llegando al pragmatismo secular, pero nos deja como en el principio, o sea, en nada; pues acepta la concepcion ideologica de una divinidad, pero concluye que exisre una dualidad, que una es el bien y otra el mal. Y entonces.... Que?. A quien adora el poeta?, a Dios o Satanas. Y si desean que se comenten las grandes obras, muestrenlas. Por otro lado, se molestan que los comentarios vertidos sean hechos entre los mismos, pero se olvidan que este espacio dice precisamente " comentarios a la poesia", no dice " critica ". Ya que la mayoria de los exponentes son "aficionados", no "profesionales", y este lugar se considera un rincon, donde aquellos que gustan de las letras, exponen su sentir con alguna rima, y "eso", nos une apesar de vivir en distintos paises o hemisferios. Compartiendo puntos de vista, que pueden ayudarnos a clarificar pensamientos, que similares o coincidentes. Asi que si buscas conceptos elevados de critica, te equivocastes de lugar. He dicho. |
invitado-Amalia 27 de Enero de 2011
Me resulto patetico leer el cuestionamiento de Lectora I al decir no entender el maravilloso soneto de Emanuele y aun aclarar con supina ignorancia que desconocia que significaba el verso "Los dos Judas de la hebrea mitologia". Leo el comentario anterior que lo aclara con precision y aplaudo tambien la interpretacion del St Sevilla que bien puede ser una metáfora sobre los dos comportamientos de Judas Iscariote. La conclusion que saco es que la poesia de alto vuelo, con profundidad filosofica, excelente confección y que sale de lo comun, pareciera no ser para muchos de los lectores o poetas de este Foro que solo comentan o chatean sobre poesias remanidas de amorios o temas afines, siempre iguales, siempre mediocres. Poesia es un arte que hay que aprender a leer y valorar. Esta Obras es maravillosa y los unos de la envidia no mellan el talento de quien seguramente esta ajeno a todo esto, porque el verdadero poeta solo ocupa su tiempo en crear belleza. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Despues de afirmar varias estupideces, pretender desvalorizar a un Grande y hacer una lectura erronea de un gran Soneto, este anonimo, defiende uno de los males del Rincon y lo hace en su nombre, es decir que esta poniendo en evidencia que es un poeta al valorar los comentarios tipo chateo, la supuesta comunicacion entre los poetas ( para el no existen los mails privados ni otra comunicacion) e interpretando que comentarios es sinónimo de adulaciones y pavadas en lugar de expresiones sobre la calidad de una obra. Pobre señor poeta mediocre que solo sabe adular para ser adulado.