#1 | Shamonhi |
#2 | Classman |
#3 | Feda-Orjim |
#4 | GerardoAlopez |
#5 | lunaelly |
#6 | Biancaestella |
#7 | jureme |
#8 | juan destinado |
#9 | Juan José Batista Reyes |
#10 | Almatantrica FranklinC |
#11 | Ignacio |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
(RENOVEMOS ÉSTE MUNDO)
(166)
Es que en orden no persiste,
lo ya visto en un segundo,
una vez pasa en el Mundo
y ya nunca se repite.*
(167)
Siempre va evolucionando:
raza, cuerpo, con la mente,
en un cambio permanente
y que el medio va moldeando.
(168)
Emanando deferencia,
la decencia y cortesía,
éste gesto y pleitesía
bien elevan tu presencia.
(169)
Goza excesividad,
una exigua minoría,
y una inmensa mayoría
sufre gran necesidad.
(170)
Tu gran excesividad,
crea en otros privaciones,
son también tus violaciones
y tu cuota de maldad.
(171)
En cualquier pueblo deforme,
infectado de codicia,
mientras haya allí injusticia
no estará nunca conforme.
(172)
El que habla con verdad,
con firmeza y sin doblez,
siempre afecta una avidez*
aferrada a mezquindad.
(173)
Bién fustigan la avaricia,
mentes espectaculares
y revueltas populares
hoy demuelen la injusticia.
(174)
Con justicia e integridad,
renovemos éste Mundo,
dando un cambio muy profundo
a ésta vieja sociedad.
(175)
Pueblo unido en un Tema,
con deseos de renovar,
bien se puede enmancipar
y abatir cualquier sistema.
(176)
Redención disipa penas,
en los pueblos oprimidos
que hoy luciendo enardecidos
ya destruyen sus cadenas.
(177)
Una nueva sociedad,
lentamente va surgiendo,
la conciencia está emergiendo
y dictando la equidad.
Autor: Víctor Arias. (30nov,2010)
---------o-------
*versos perfectos:
*eso que fugás tú viste.
*siempre afecta un interés,
DE ESTROFAS DE CONSEJOS, NUEVE:
(85)
Si en el Mundo un sólo humano,
la injusticia hace infeliz,
los demás deben sentir,
el dolor de aquel hermano.
(86)
Sí, podemos dirimir
la aflición de un alma herida,
extendiendo mano amiga
y hacerla sonreir.
* Su autor: Víctor Arias. GRACIAS.
VICTOR ARIAS 01 de Diciembre de 2010
|
fan de lector 16 30 de Noviembre de 2010
Uno de los pocos que,respetuosamente, corrige con conocimiento de lo que dice con el único fín de que los autores que aquí escriben sigan avanzando en su aprendizaje,no olvidemos que ésto es un foro de poesía con posibilidad de aprender, la CRITICA CONSTRUCTIVA NO ES un ataque a la obra de un autor,es una observación que se debe aprovechar para crecer como poeta. |
invitado-Lector 16 30 de Noviembre de 2010
Señor Vítor Arias, También me atrevo yo a aconsejarle sobre su trayectoria poética. Debe usted cuidar un poco más sus versos. Ya que en ellos existen variedad de faltas, que usted sin duda y vista su capacidad, puede corregir. Si relee sus escritos de hoy día 30 observará como rima singular con plural, repite las mismas frases en final de estrofa, y falla algunas consonantes. Piense que mi crítica no tiene por objeto desvalorizar lo que usted escribe, y si darle un toquecito a su intelecto para que usted mejore su trabajo. Saludos Lector 16 |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Para mi es un inmenso placer encontrar una persona instruida y documentada que critique o comente mi trabajo poético, claro, sin necesidad de ofensas de ninguna índole como Ud. ha escrito por ésta vía. Llevándome de su consejo, volví a releer mi entrega cuestionada (30/11/2010)=ESTROFAS DE CONSEJOS, DICISIETE. Lamento no haber podido encontrar la variedad de faltas que Ud. pudo ver. Creo, que pueden existir, pero no tuve la capacidad de verlas. Sin querer justificar mis posibles fallas o faltas, quisiera cortésmente decirle, que yo estoy escribiendo en un espacio muy reducido: LAS REDONDILLAS, y que muchas veces tengo que romperme la cabeza con el género, número (singular, plural), sinalefas (que las observo muy bien) para así tener la cantidad exacta de sílabas del verso. Por ejemplo, hay S (eses) que me rompen una sinalefa, por lo tanto, tengo que romperme la cabeza para buscar otras palabras que se ajusten a la métrica del del verso; tratando de no alterar el contenido con las nuevas palabras. Es decir, trato de ajustarme lo mejor que puedo a los reglamentos poéticos y gramaticales. SERÍA UD. TAN GENTIL Y AMABLE DE SEÑALARME DE UNA MANERA PRECISA SU OBSERVACION, para luego yo poder evaluarla, comentar con Ud., o corregirla? SABES? me encantan los comentarios o críticas con altura y decencia como Ud. acaba de hacer. Podemos interactuar por otras vías, si así lo deseas. Bueno, Lector 16, quisiera saber más de Ud. sin menospreciar su crítica. Me despido deseándole a Ud. y su familia un feliz día. Atte: Victor Arias.