Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
La Poesia que ha intentado acceder no ha sido encontrada en nuestra base de datos, a continuación le mostramos una poesia aleatoria.
Categoría: Pensamientos

El..tu..yo...

Nadie para ser feliz. . . que uno mismo,
porque yo decido
si rio o lloro. . . .
si espero o imploro. .
Si maldigo o rezo un credo.
si sonrio o de amargura me muero.
nadie para ser feliz. . .
que tu mismo (a)
quizas te sientas incomprendido (a). .
o quizas nunca has escuchado,
las palabras exactas. . . . .
y no hemos entendido.
nada es razón
de que sientas desazón, la justa medida para ser feliz.
es que nunca tu alma sea ofendida.
nadie para ser feliz. .
que nosotros mismos.
porque quien diga que lo siente por ti.
es quien jamás entenderá. . . .
lo que es realmente vivir!!
Datos del Poema
  • Código: 332690
  • Fecha: 18 de Enero de 2010
  • Categoría: Pensamientos
  • Media: 6.13
  • Votos: 70
  • Envios: 0
  • Lecturas: 1,397
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: AROMADEMUJER47
País: Estados UnidosSexo: Femenino
Fecha de alta: 18 de Junio de 2006
Ver todas sus poesías
Comentarios
22 comentarios. Página 2 de 5
Marcos a Mary
invitado-Marcos a Mary 18 de Marzo de 2007

Valoro tu comentario y la humildad que en demuestras, pero tal vez sin proponértelo tu poesía sirvió de exponente de tendencias equivocadas en esta página. Por un lado la de quienes sostienen que poesía es simplemente escribir lo que sus sentimientos le dictan, sin atenerse a ninguna regla de las tantas que el arte poético requiere. Por otro lado, la de quienes aceptan sus falencias y tratan de mejorar sus composiciones en función de las críticas recibidas. Y finalmente y por desgracia, la de los soberbios que escriben mal y además se burlan de críticas y señalización de errores, amparándose en el voto de sus 30 0 40 compinches y en envíos de loas en los comentarios. Ya lo ves, sin querer te has transformado en un símbolo de algo grave que hay que corregir en este Rincón de poesía. Pero reitero que te felicito por tu humildad y sinceridad.

Ludmila
invitado-Ludmila 18 de Marzo de 2007

Sra. Rosario: Leo sus escritos y la catalogo como la nueva Lidia Nakasone de Rincón de Poesía: SIMBOLO DE INTOLERANCIA. Prefiero no opinar sobre sus escritos para no desatar su cólera reprimida o sus ironías tan pueriles, pero advierta sus contradicciones: Acepta las críticas que le convienen y se hace la distraída para recapacitar sobre sus apreciaciones erróneas cuando se lo demuestran. Ahora leo que felicita a la escritora de la poesía cuestionada, cuando hace poco aceptaba lo que es más que evidente: los horrores de sintaxis de esa composición. Realmente creo que es perder el tiempo analizar ciertas barbaridades que hablan por si solas, pero le sugiero que cambie de actitud, porque le irá pasando lo mismo que a Lidia Nakasone y Ud. sabe muy bien que fué.

ivette rosario
invitado-ivette rosario 18 de Marzo de 2007

Querida Mary: Mucha controversia ha causado tu lágrima ausente....Sabes que he llorado una sola lágrima??? No han de correr cataratas de lágrimas para sentir un agudo dolor. Muchas veces se ha quedado oculta, como la del poeta cubano Hilarión Cabrisas. Te debía el comentario, porque tu voto fué dado por mí anteriormente. Un abrazo, Ivette Rosario. :risa_color: :risab: :risa_color:

Lucho a Ivette
invitado-Lucho a Ivette 18 de Marzo de 2007

Ivette, leíste con atención mi comentario y el de Sin Más? Te diré que burro se autodenomina el solo, y de ahí mi respuesta donde no hay ningún elemento que justifique tus calificaciones que son altamente ofensivos. Agradezco al lector que defiende mi postura y espero Ivette, que recapacites sobre los insultos gratuitos que me prodigas sin sentido.

Marcelo
invitado-Marcelo 18 de Marzo de 2007

No veo porque con una pierna sola no se pueda correr, desde ya que con muletas o prótesis. Viste "Mi pie izquierdo", Ivette?. Seguí este intercambio de opiniones y creo que es claro que metaforicamente se puede hacer una poesía sobre una lágrima, un ojo o una cavidad cardíaca. Lo que me parece es que no es así como está empleada en la poesía de referencia.Por otro lado, mi escrito esta motivado mas que por este tema, por la sorpresa que me produce que la sta Ivette critique un comentario como el del señor Lucho, que es totalmento correcto y está en respuesta de otro, muy irónico, de un Sr denominado Sin Más. No veo que el Sr. Lucho utilize ni términos ni conceptos ofensivos ni ordinarios. Por lo contrario, es correctísimo y comparto su opinión. PD: Aclaro que no soy ni amigo ni familiar del Sr. Lucho.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies