Poema
Hebert Curtis
En 1917, Hebert Curtis había observado la nova S Andrómeda, en la «nebulosa» de Messier M31. Buscando en los registros fotográficos, encontró otras 11 novas y observó que, en promedio, estas novas eran 10 órdenes de magnitud más débiles que las ocurridas en nuestra galaxia. Como resultado de esta observación pudo predecir que
AVISOS DE ERRORES AL SISTEMA
Datos del Poema
- Código: 357394
- Fecha: 18 de Junio de 2012
- Categoría: Amor
- Media: 6.67
- Votos: 58
- Envios: 0
- Lecturas: 1,038
Datos del Autor
Nombre:
País: Sexo: Sin Datos
Fecha de alta: 02 de Mayo de 2025
Comentarios
1 comentarios. Página 1 de 1
Estadísticas
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: |
4,260 |
» | Total Comentarios: |
47,522
|
» | Total Votos: |
9,266,099
|
» | Total Envios |
159,596
|
» | Total Lecturas |
142,892,756
|
Últimas Búsquedas
La puerta,
Tenis,
Orbit,
leito,
Divina,
maria veronica garcia,
Cuerpo y alma,
Me enamore de ti,
Quito,
neska,
La duda,
Manuel,
Andreina,
Gloria,
Mi familia,
Payaso,
La ola,
Respiro,
baltasar bennasar,
Shangai,
Rosario Ayllon,
Ilusion,
La soledad,
Luis de la Morena,
Enamorada,
Machete,
lachanta13,
luis angel,
Interior,
Lo siento,
Luciernaga,
Insecto,
Groseros,
Gigante,
El relicario,
Julia,
Otra mujer,
Muiños,
La primera vez,
J_manu,
Puesto,
Madres,
Lomas,
anonima,
Es pat,
ojosazules,
El engaño,
París,
En la luna,
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Cada vez que deseamos y no entramos por temor a la magia misma que nos envuelve en el estado imaginario que se resuelve entre lo amado y un sueño “ de los tules de la noche” , se adivina que solo deseamos el sueño, con colores perfumes sin el sobresalto que la verdad daría, si se desdibuja el ritmo con que fue percibido aquella primera vez. Sin embargo cuando existe una verdad la emoción de lo imaginado es más sublime, más intensa y es probable que el tiempo se detenga para que los dos sean uno en la comunión de un largo beso entre labios y cuerpo entre sonrisas, caricias y muy probable un profundo silencio. María Verónica García..