:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Margarita 08 de Junio de 2010
|
invitado-Nidia Estela 08 de Junio de 2010
Margarita, no quieres reconocer que te has expresado mal, sin ánimo de ofender y no quiero continuar discutiendo sobre este tema porque lo que quise decir lo dije claramente y con fundamentos. Tú has expresado mal induciendo a error a algún lector menos avisado y no lo quieres reconocer. No voy a continuar con este intercambio estéril porque tú no me vas a hacer cambiar de opinión sobre algo que a todas luces es correcto, como ser que los vocablos "miro" y "denigro" tienen rima asonante, lo demás, por más obviedad que consideres que sea,no me interesa si tú estabas hablando de la rima de los sonetos; yo estaba hablando de dos vocablos que riman y la que no tiene fundamentos para seguir discutiendo eres tú. Quieres que yo acate tu opinión y no la voy a acatar por más que sigas diciendo que estoy equivocada, porque para mí la que se equivocó y se expresó mal eres tú. Si no lo aceptas es tu problema, en mi concepto yo tengo razón. |
invitado-Margarita3 07 de Junio de 2010
Aclare perfectamente con fecha 4 de este mes, que la rima de un soneto debe ser consonante, y lo daba por obviedad en le primera critica a Noceda. Por lo tanto, tu eres quien habla sin leer los comentarios, o sea hablas sin fundamento. |
invitado-Estela 07 de Junio de 2010
La verdad es que la lectora Margarita se expresó mal, porque en la crítica al soneto de Noceda no tendría que haber dicho que "miro" y "denigro" no riman, sino que el soneto debe tener rima consonante y no asonante, porque la verdad es que "miro" y "denigro" sí riman con rima asonante. Esos dos vocablos sí guardan rima. Y yo aclaré en mi comentario que ésa no era rima adecuada para un soneto, pero que esos dos vocablos riman y expliqué el porqué. Mi aclaración obedeció a no inducir a error a cualquier lector que pudiera pensar que esas dos palabras no riman, cuando en realidad tienen rima asonante, y que si encuentran estos vocablos en otro poema que no sea el soneto clásico, el que exige la rima consonante, no piensen erróneamente que no riman. |
invitado-Margarita1 07 de Junio de 2010
Errata: Donde dice asonante debe decir CONSONATE. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Puedes escribir un millon de comentarios, pero para cualquiera que tenga el interes de recapitular el tema, sabe que la razón te asiste ni te asistirá jamás. Mi primer comentario fue dirigido a Noceda, en el cual le aclaraba que no rimaban esas palabras en la estructura de un soneto y eso es verificable si se revisa la fecha 4 de este mes. Como se me contesto que era rima asonante, vuelvo a aclarar que ese tipo de rima no corresponde a un soneto. Y despues apareces tu, con tus conceptos demodee y tus reiterados errores. Mira, si quieres sigue con todos los transgresores del soneto y pon ejemplos que no faltan. Pero la lechuza es lechuza y no tero, asi que guardad esa lengua larga y dedicate a estudiar un poco de poesia.