Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Sentimientos

Incógnitas en los dos

Después del largo caminar te miro
nuevamente. Te amaba y te amo
digo ahora, pero nada reclamo,
de este amor nos queda el suspiro.
Tú me encantabas y me encantas
ahora, con tu mirada perdida
silente estas como casi prohibida.
La incógnita en los dos son tantas.
Te idolatraba mi pasión necia,
amarte así no fue vehemencia,
solo te entregue la flor de mi jardín,
en ningún momento tu desprecia,
entonces mi amor en ti se arrecia,
ahora se espanta en posible fin.
Autor: Alcibíades Noceda Medina
Datos del Poema
  • Código: 337306
  • Fecha: 02 de Junio de 2010
  • Categoría: Sentimientos
  • Media: 6.53
  • Votos: 75
  • Envios: 0
  • Lecturas: 2,363
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: A. Noceda M.
País: ParaguaySexo: Masculino
Fecha de alta: 28 de Noviembre de 2008
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.120

15 comentarios. Página 3 de 3
Margarita
invitado-Margarita 07 de Junio de 2010

Es verdad que se han escrito poesias con FORMATO DE SONETO, donde no hay rima, o la misma es asonante, y tan solo respetan los 14 versos clasicos. PERO EL SONETO CLASICO, UNIVERSALMENTE ACEPTADO ESTA FORMADO POR 14 VERSOS DIVIDIDOS EN DOS CUARTETOS Y DOS TERCETOS, CON RIMA ASONANTE Y SOLO SE ADMITE LA VARIABLE EN EL ORDEN DE LA RIMA CLASICA ABBA Y CDDC DE LOS CUARTETOS, EL LLAMADO SERVENTESIO O ABAB Y CDCD. Despues hay no menos de diez variables aceptadas de soneto, pero en ninguna de ellas esta excluida la rima. EL MISMO NERUDA ACEPTO QUE SOLO UTILIZABA DEL SONETO, EL FORMATO DE 14 VERSOS, Y POR ENDE NO SON SONETOS.

Nidia
invitado-Nidia 07 de Junio de 2010

No es correcto lo que dice la lectora Margarita. Algunos poetas escriben sonetos sin rima, como Pablo Neruda. Y sino que se interiorice rcurriendo a bibliografía específica.

Margarita
invitado-Margarita 04 de Junio de 2010

Creo que fui muy clara en mi primera crítica a Noceda, cuando puse que si estaba construyendo un soneto, denigro y miro no riman. Obviamente un soneto no lleva rima asonante, asi que la critica de Nidia a mi comentario esta muy demas, porque la obviedad esta fuera de discusión. LOS SONETOS LLEVAN RIMA CONSONANTE.

Nidia
Nidia 03 de Junio de 2010

Me parece que la lectora que dijo que "miro" y "denigro" no riman está equivocada pues para mí sí tienen rima asonante, es decir que a partir de la úlima vocal acentuada coinciden solamente las vocales y no las consonantes. La lectora habrá querido decir que esos dos vocablos no tienen rima consonante, o sea cuando a partir de la última vocal acentuada coinciden vocales y consonantes. Que sea o no rima adecuada para un soneto, esa es otra cuestión, hay que interiorizarse sobre la versificación de los sonetos, pero esas dos palabras tienen rima asonante.

Margarita
invitado-Margarita 02 de Junio de 2010

Debes poner mas cuidado en la rima, porque si construyes un pretendido soneto los versos deben riman en forma estricta y el ejemplo que pongo, demuestra que no lo estás haciendo bien. Mejora.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies