:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Margarita 07 de Junio de 2010
|
invitado-Nidia 07 de Junio de 2010
No es correcto lo que dice la lectora Margarita. Algunos poetas escriben sonetos sin rima, como Pablo Neruda. Y sino que se interiorice rcurriendo a bibliografía específica. |
invitado-Margarita 04 de Junio de 2010
Creo que fui muy clara en mi primera crítica a Noceda, cuando puse que si estaba construyendo un soneto, denigro y miro no riman. Obviamente un soneto no lleva rima asonante, asi que la critica de Nidia a mi comentario esta muy demas, porque la obviedad esta fuera de discusión. LOS SONETOS LLEVAN RIMA CONSONANTE. |
Nidia 03 de Junio de 2010
Me parece que la lectora que dijo que "miro" y "denigro" no riman está equivocada pues para mí sí tienen rima asonante, es decir que a partir de la úlima vocal acentuada coinciden solamente las vocales y no las consonantes. La lectora habrá querido decir que esos dos vocablos no tienen rima consonante, o sea cuando a partir de la última vocal acentuada coinciden vocales y consonantes. Que sea o no rima adecuada para un soneto, esa es otra cuestión, hay que interiorizarse sobre la versificación de los sonetos, pero esas dos palabras tienen rima asonante. |
invitado-Margarita 02 de Junio de 2010
Debes poner mas cuidado en la rima, porque si construyes un pretendido soneto los versos deben riman en forma estricta y el ejemplo que pongo, demuestra que no lo estás haciendo bien. Mejora. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Es verdad que se han escrito poesias con FORMATO DE SONETO, donde no hay rima, o la misma es asonante, y tan solo respetan los 14 versos clasicos. PERO EL SONETO CLASICO, UNIVERSALMENTE ACEPTADO ESTA FORMADO POR 14 VERSOS DIVIDIDOS EN DOS CUARTETOS Y DOS TERCETOS, CON RIMA ASONANTE Y SOLO SE ADMITE LA VARIABLE EN EL ORDEN DE LA RIMA CLASICA ABBA Y CDDC DE LOS CUARTETOS, EL LLAMADO SERVENTESIO O ABAB Y CDCD. Despues hay no menos de diez variables aceptadas de soneto, pero en ninguna de ellas esta excluida la rima. EL MISMO NERUDA ACEPTO QUE SOLO UTILIZABA DEL SONETO, EL FORMATO DE 14 VERSOS, Y POR ENDE NO SON SONETOS.