Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
La Poesia que ha intentado acceder no ha sido encontrada en nuestra base de datos, a continuación le mostramos una poesia aleatoria.
Categoría: Prosa Poética

XXIX de PALESTINA VIVE

XXIX


 


El martillo neumático


Destruye


Unadostrescuatrocinco – casas


Árabes – Palestinas


Los militares con un rostro de burla


Observan


Ante las miradas de asombro


E impotencia


De muchos árabes –Palestinos


De humedecido rostro


Confiscada sonrisa


Y expropiados sueños


El mundo


Tiene que juzgar


Y dictar


Sentencia

Datos del Poema
  • Código: 379322
  • Fecha: 26 de Enero de 2018
  • Categoría: Prosa Poética
  • Media: 0
  • Votos: 0
  • Envios: 0
  • Lecturas: 191
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Jorge Rodriguez Lagos
País: HondurasSexo: Masculino
Fecha de alta: 19 de Agosto de 2017
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.36

10 comentarios. Página 1 de 2
pepelexes
invitado-pepelexes 03 de Abril de 2007

Sí,amigos,se acerca la Semana Santa.A ver,convoquemos solemne premio al más endomingado,acartonado,mediocre,previsible y aburrido poema sobre tan noble temática..Bien,ya tenemos uno que cumple con los requisitos.

Miguel Angel
Miguel Angel 03 de Abril de 2007

Esto es poesía. ¡Aleluya!.- Me reconcilias con este alicaído Rincón al aparecer como oasis en el Sahara. Tu poema es muy bello, de factura impecable y con una concepción puntillosamente dramática del Vía Crucis. Tus admiradores de Argentina, que no somos pocos, te enviamos un cordial saludo y nos congratulamos con tu obra.

Celso
invitado-Celso 02 de Abril de 2007

Leyendo la sucesión de comentarios que se han originado a partir de un error o equívoco en un dato filiatorio, se comprueba que hay básicamente dos tipos de comentarios en esta página. Los habituales, cotidianos y generalmente de poetas, que se remiten a dos o tres renglones y responden siempre al mismo esquema: "Hermoso tu escrito....sigue un análisis de cinco palabras sobre el tema, Por ej: "cuanto duele la pérdida de una amor", y siempre es rematado con " Mis diez puntos", "tu amiga tal o cuál". El otro tipo de comentarios, menos frecuente, pertenece a quienes hacen análisis más profundos de los poemas, analizan poesía, prosa o prosa poética, catalogan el tipo de rima y hablan de los recursos poéticos empleados. También son férreos críticos de las faltas de ortografía y no vacilan en descalificar lo que consideran escritos malos. Este tipo de análisis, es evidente que molesta a un sector de poetas, que son participes de escribir como "les salga" y hasta se vanaglorian del empirismo o su desconocimiento de las normas, reglas y principios de la poesía. Es más, no se advierte autocrítica ( salvo excepciones) y hasta se verifica un empecinamiento en desacreditar correcciones o hasta burlarse de quienes pretenden elevar el nivel, tildándolos de académicos, intelectuales o catedráticos. Bueno, que cada cuál saque sus conclusiones sobre lo que está bien o no y más aún, sobre lo que sirve y ayuda, o aquello que solo constituye un corporativismo de lo erróneo. Todos están a tiempo de modificar sus posturas y llegar a un sano equilibrio.

Renzo
invitado-Renzo 02 de Abril de 2007

Bella poeta, solo agradecerte por esta nueva joya que nos entregas. Atento siempre a tus poesías, se que cada una de ellas será una maravilla, y nunca me has defraudado, pero con la Pasión y tu anterior canto a Andalucía, ya no hay adjetivos para coronar tu talento y creatividad. Un cariño enorme.

Amalia
invitado-Amalia 02 de Abril de 2007

Señores, La Lirio es una poeta de verdad, una grande, una escritora reconocida en España y muchos países más, que escribe por las razones que motivan a los verdaderos poetas, es decir trasmitir sus emociones, su desbordante y apasionada visión de la vida y sus avatares, entregar a sus semejantes una visión personal sobre sus vivencias íntimas o injusticias, guerras, luchas de sus semejantes. Por supuesto que esta es mi opinión y te pido perdón, estimada La Lirio, si me atribuyo interpretar tus motivaciones. Pero si se, porque es más que claro, mas transparente que el agua de un puro manantial, que no escribes por un puntaje, ni por figurar en ningún sector. Bien harían sus aislados y ocasionales detractores en tomarla como modelo, para aprender a escribir mejor y con sentido profundo. Entonces este rincón de poesía nos haría más felices a todos.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies