:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-sandra Baroni 13 de Enero de 2005
|
invitado-carlos caicedo 13 de Enero de 2005
dantesco asesino de versos muy bien JEM ...un poema muy bien logrado ...con dificil tema pero muy bien llevado con verdadera sapiencia y una excelente pluma. un gran diez con gusto. |
invitado-Alberto Casarrubio Cazorla 13 de Enero de 2005
SÃ, BASTA YA, pero creo que ese personaje se alimenta de todo esto Jem, no quiero para nada menospreciar su trabajo, es un gran trabajo, pero ese personaje hizo que algo que a mi edad me hacÃa feliz se fuera de aquà y hasta hoy no tuve fuerzas para entrar, es como cuando entras a tu casa y ves que falta tu sillón preferido o tu libro maravilloso el que te evade de la soledad, eso era para mi aquà Margarita Rosa, a mi edad un viejo ya el único placer era leerla y consiguieron que se fuera y no me creo que haya tanta maldad en este mundo, a ese monstruo lo han creado vosotros haciéndoles esta clase de poesÃas porque al estar enfermo se le aumenta su ego, le repito que para nada menosprecio su trabajo, pero es mi forma de pensar, se podrá disfrazar como dice usted con mil caras que seguirá igual de enfermo, escriba al amor, a los sueños, a las rosas, a la vida y quizá consiga que la indiferencia lo mate, y que Dios me perdone, pero él deseo la muerte a quien tanto quiero por ser buena y generosa como pocas, por ser una luchadora nata en esta vida, y cuando quiera me identifico para demostrarle que no soy algo imaginario como se insinuó una vez aquÃ, le doy mi voto, pero no para que se alimente ese monstruo, sino en reconocimiento a su labor y por nombrar que mataron también a la rosa de este rincón y siempre sin menospreciar a ningún poeta. Aunque a destiempo deseo a todos un año nuevo lleno de paz, desde que Margarita se fue no he tenido valor para entrar. Alberto Casarrubio Cazorla |
invitado-euridice 13 de Enero de 2005
Ningun mortal escapa a las miserias humanas pero este traspaso todos lo limites,tu relato es muy descriptivo de la personalidad psicopata y quisiera hacer mi aporte aqui porque vi que tu has hecho un pefil del mismo y quisiera agregar algo si no te molesta a lo que tu haz desarrollado en tu comentario. En el 7mo congreso internancional de psiquiatria se ha debatido sobre las distintas personalidades del psicopata que es la siguiente Es decir se ha desarrollado un enfoque interpersonal que derivó en una tipologÃa, la cual considera cuatro subtipos de psicópatas: 1- Los "Psicópatas Primarios" ( impulsivos, agresivos, hostiles, extravertidos, confiados en sà mismos, con bajo promedio de ansiedad). En este grupo se encuentran predominantemente los narcisistas, histriónicos, y antisociales. 2- Los "Psicópatas Secundarios" ( hostiles, impulsivos, agresivos, socialmente ansiosos, aislados socialmente, malhumorados, con baja autoestima). Aquà se encuentran antisociales, evitativos, esquizoides, dependientes y paranoides. 3- Los "Psicópatas Controlados" (defensivos, controlados, sociables, no ansiosos). Este grupo muestra menores puntajes de trastornos de personalidad. 4- Los "Psicópatas Inhibidos" ( tÃmidos, aislados, controlados, moderadamente ansiosos, con baja autoestima). Aquà hay esquizoides, esquizotÃpicos y pasivo-agresivos, pero muestran bajos puntajes en antisocialidad. Estos personajes pueden elegir a sus victimas al azar o bien premeditadamente. Dentro de la dimensión de la victimización habrÃa dos categorÃas: ofensas agresivas contra las personas y contra su propiedad. La primera ocurre cuando alguien daña intencionalmente a otro, o lo amenaza de daño. Las ofensas respecto de la propiedad son demasiado obvias para explicarlas aquÃ. La ofensas agresivas son crÃmenes intencionales contra terceros, o las amenazas de hacerlo. Debajo de estas dos categorÃas, se pueden identificar otras dos. Una es la de los crÃmenes marginales, los que no son plenamente intencionales en lo que hace a la magnitud de sus consecuencias, pero van dirigidos hacia los miembros de un grupo determinado y en la que el daño causado por el ofensor podrÃa haber sido anticipado, pero no lo fue. El otro es el crimen sin vÃctima fija. Estos últimos se dividen en ofensas sin status y con status. Estos últimos son actos abiertamente ilegales para personas con ciertas caracterÃsticas, habitualmente menores de un edad determinada. Los que no tiene status cubren delitos residuales para los que no hay criterios respecto de las vÃctimas ni de su edad (por ejemplo, prostitución, juego patológico, comportamiento homosexual mutuamente consentido, posesión y venta de drogas). Espero haber hecho mi aporte aqui,y desdes ya te digo que tu poema tan duro ameritaba este tipo de aclaracion de las personalidades de este indeseable en la pagina donde todos aqui estamos con un solo proposito hacer posesia buena o mala no interesa pero el fin es uno solo el amor por la poesia y espero que de una buena vez estos personajes desaparescas o tomen control sobre si mismos y se dedique a su pluma para versar y no para la agredir a los colegas.He hablado hoy aqui que tengan un buen dia poetas. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Si, basta ya, pero que sea de verdad, porque si de verdad existen jaques que hacen esto pienso que la página puede contratar a uno para que averigué quien es esa maldad que tanto daño ha hecho en un hermoso lugar como este, buen trabajo y gracias pos su diplomacia al recordar que mataron a una rosa en este lugar. Dios permita que su trabajo no sea en vano. Siempre comento a Margarita, pero en su lugar elijo siempre a alguien y hoy leà su trabajo, aunque no soy partidaria de alimentar a ese personaje dándole protagonismo. Me siento triste por todo esto y extraño aquellos versos de rosas y sueños que escribÃa Margarita, al final esto es solo para escribir sentimientos y no para desear muertes a nadie. Sandra Baroni