:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Latino 22 de Abril de 2007
|
invitado-Cubanísima 22 de Abril de 2007
IVETTE ROSARIO. Lamentablemente el comentario de Ivette Rosario es una serie de descaradas mentiras con poca base y nada inteligentes. Se han escrito en el mundo miles de libros,artículos, y panfletos en contra de la Revolución Cubana, con mentiras mejor elaboradas y sin embargo, Cuba sigue altiva y orgullosa, con millones de habitantes gozando de progresos impensados y reconocidos por el propio imperio yanqui. Negar los adelantos impresionantes de Cuba en alfabetización, medicina, ciencia, nivel de vida, etc, es de una manifiesta ignorancia. En el mundo entero estos avanzes son elogiados y sorprenden aún en los países del primer mundo Europeo. Negar que EE.UU. quisiera destruir Cuba es una canallada. Y claro que no puede !. No pudo cuando el mundo estuvo al borde de la tercera guerra mundial.Y no puede ahora por razones políticas y diplomáticas, que causarían un efecto bumerang. Pero claro que lo intenta. Como?. Gastando millones de dolares en propaganda, comprando conciencias y desde ya con un bloqueo absurdo, pese al cuál Cuba sobrevive con una envidiable dignidad. Su ignorancia Ivette?. No, no es culpa de la Revolución. Eso suena como un chiste de mal gusto. Atribuyalo a sus mayores, herederos de la dinastía Batista, que llevaron a Cuba a la más sangrienta dictadura de su historia y donde solo vivían bien los potentados y oligarcas. Si Ud. no superó ese problema, como los veinte o treinta cubanos en esta Página, es un problema personal suyo. Cuba, le guste o no, es el páis mejor alfabetizado de América Latina. Y ya en otro comentario le ennumeraron muchas de las conquistas de nuestra patria, pese a tener al gigante opresor sobre nuestras espaldas. Pero la Revolución triunfó y ya no es más Fidel Castro. Es el pueblo cubano al que Ud. ya no pertenece. Continúe alabando a sus dueños, a sus patrones. Deje en Paz a nuestra Nación. Y no ofenda con la impunidad de sus poesías, porque miles de verdaderos poetas y escritores del mundo entero, ya descifraron la farsa que hay detrás de los disidentes y sus "melancólicos poemas". VIVA CUBA DE HOY!!!!! |
invitado-ivette rosario 22 de Abril de 2007
Decían que se había abolido el analfabetismo en Cuba???? !Mentira!! Somos cubanas y tenemos faltas ortográficas porque nos pusieron maestros MAKARENKOS, que eran unos burros con corbata.... La ignorancia que poseemos se la debemos a los maestros???? que puso el régimen castrista, porque nacimos bajo ese sistema. Quién le dijo cubano, que el imperialismo trata de destruir la revolución cubana? Eso es lo que nos quisieron meter en nuestras cabezas, cuando vivíamos en Nuestra Patria, pero desgraciadamente, a estos gringos les importa un comino, Cuba, Venezuela y sus revoluciones.Lo de Playa Girón fué idea de unos cuantos cubanos que no tuvieron apoyo de los Estados Unidos, de verdad cree usted que si a este país le hubiese estorbado Cuba, no la habría eliminado? No soy disidente, soy emigrante, no confunda los términos. Los que tuvimos que salir de Cuba a cualquier país del mundo, amamos la libertad, el derecho de expresión, el derecho de llevarnos el pan nuestro a la boca cada día, y eso es lo que no quieren entender o no tienen la capacidad mental de razonar algunos como usted, amigo mío. De qué conquistas habla ud. en mi Patria? Que el enfermo cuando se interna en un hospital, tiene que llevar la sábana de la cama y el bombillo para alumbrar su cuarto de hospital? Que a los niños cumpliendo los siete años de edad le anulen el derecho a desayunar, porque no le dan el litro de leche diario? Que las personas estén sufriendo avitaminosis por la falta de alimentación? Que si no fuera por los que estamos del lado de acá, gracias a la ayuda económica, no se vestirían, ni se alimentarían muchos cubanos? No me venga con el disco rayado del embargo estadounidense, que sabemos todos y usted por seguro, que el turista y el extranjero no carece de NADA, que los privilegios son a ellos y el cubano es un trapo en su querida Isla. Somos cubanos muy a su pesar, y sí, volveremos algún día, cuando se pueda vivir con los mínimos derechos que precisa un ser humano. Nada más quisiera que este país diera el permiso de lanzar botes al agua a todo el que quisiera salir de Cuba, y llegar a los Estados Unidos, no quedaría un alma viviente, y creo sinceramente, que usted sería uno de los navegantes.... Ivette Rosario. |
Nadali T. de La Cruz 22 de Abril de 2007
Antes que nada mi estimada señora, mis parabienes por su poema, que refleja su sentir por demas muy valedero, al igual que el de sus dos poetizas compatriotas, Lo que pasa amiga mia, es que hay personas, que solo saben defender lo que piensan y sienten, como les han enseñado, en este tipo de regímenes como los que imperan en su pais, y eso es, utilizando el descredito a todo lo que no suena como a ellos les han eseñado que debe gustarles, (descredito que hacen con violencia eneste fao verbal porque nopueden fisica, verdad, y con toda la saña, que tienen en sus corazones los que son resentidos sociales). El probelma es, mi querida señora, que en los regimenes totalitarios como los de su pais, en donde se les ha enseñado, lo que un judio, de nombre Karl Marx de Treveris, socilogo ateo, enseño como la panacea mundial, y que no es otra cosa que, a procurar una dictadura inicial, de lo que ellos llaman "proletariado", y que estan dispuestos a conseguir incluso en detrimento de la vida del ser humano, para despues supuestamente eliminar, todo vestigio del "poder gubernamental", pero que en la realidad, ocurre, lo que en todos los regimenes del mundo, o sea que es una elite, que supuestamente representa a una supuesta mayoria, la que tiene concentrada en si misma todo el todo el poder, claro, es sano advertir que en esta clse de regimenes totalitarios como el de su pais, esta elite o petit comite, se perpetua, en el poder, amenazando , eliminado fisicamente, o dando, pequeñas cuotas del mismo a sus valepie, si tal y como la Reina Maria Antonieta de Francia, "tortas al pueblo", solo que en este caso las torta se las comen aquellos que tiene esas migajas de un poder, que algun dia quieren obtener ellos tambiem, y que los pobres no tienen la oportunidad de constatar, con una sana praxis, si lo que les han enseñado es la realidad , o si tan siquiera les gusta o no, y no encuentran otra forma de defenderse, ante lo que les asusta sino con la vilencia que albergan y queles han enseñado a utilizar, y eso, lo que tanto temen esos regimenes, amiga mia, se llama LIBERTAD DE CONCIENCA, DE EXPRESION Y DE PENSAMIENTO, dificil cosa, pildora gruesa que tragar, se necesita inteligencia y gallardia para hacerlo sin indigestarse... En psicologia, existe un mecanismo de defensa que se llama "Proyeccion" y eso es, lo que veo en el comentario del señor que se apoda Cubano, nada mas, simple proyeccion, y la maquina no me da los acentos, por si acaso, asi que siga ud. adelante con sus poemas y con su amor, que si lideres como Julio Cesar y su Imperio pasaron, si nla extinta Union Sovietica paso, eso algun dia va a pasar, y mi diez para ud. con todo mi afecto y amistad Nadaly :risab: |
invitado-Verdad 22 de Abril de 2007
Qué hay detrás de estos grupos opositores? Lázaro Barredo (LB). Cuando escribí el libro El Chairman soy yo, sobre Mas Canosa, estuve más de 3 años realizando el trabajo de investigación junto con otro compañero. Hicimos más de 1.300 entrevistas a personas de Miami. Tuvimos acceso al archivo de documentos desclasificados de Washington y también al de la Seguridad cubana. Entonces conocimos la existencia de documento Santa Fe I (de 1998). En el mismo se dice que en la época de Reagan se planteó una directiva de seguridad nacional (Nº 77) que tiene un ramal (Proyecto de Democracia para Cuba) donde se articula una plataforma de financiación para cualquier grupo o método que apoye la disidencia en Cuba. Desde 1997 hasta finales del año 2002, se han entregado por esta vía más de 30 millones de dólares. En estos momentos está pendiente la aprobación del proyecto de los presupuestos. En este proyecto se contempla una partida de 7 millones de dólares para la disidencia en Cuba, y ya la Administración Bus ha asegurado que para el año que viene esa partida se aumentará hasta los 9 millones de dólares. Lo que quiero decir es que en todo momento, de lo único que se habla en las filas de la disidencia es de dinero. En el libro se pueden leer cartas de Elizardo pidiendo dinero a Miami, pidiendo dinero a Washington, pidiendo dinero a España, a Francia... ¿Cómo se inicia la "colaboración" entre Elizardo Sánchez y la Seguridad cubana? (LB). En diciembre de 1997, este hombre empieza a pedir insistentemente a los órganos de la Seguridad cubana un contacto, hasta que finalmente lo consigue. Eso genera, en un primer momento, un gran dilema para la dirección de la seguridad debido al perfil del personaje. Se consideró incluso que estuviera cumpliendo un encargo de la CIA, con la cual se sabía que desde la década de los 80 había tenido contactos. Elizardo pidió algunas garantías, que no fueron concedidas, a pesar de lo cual él se decidió a colaborar voluntariamente. Elizardo proporcionó multitud de informes y documentos muy valiosos sobre la disidencia interna y sobre la FNCA. Los documentos aportados implicaban, en la financiación de los grupos disidentes, no sólo al gobierno de los EE.UU. y a los grupos extremistas de Miami, también al gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), al gobierno de Francia y al de Noruega. Además de numerosos premios que se le concedieron y que entraron a formar parte de su financiación. En el año 2002 los contactos se van haciendo cada vez más esporádicos. En julio de ese año Elizardo realiza unas declaraciones en las que pide a la administración Bush que se acabe de una vez por todas con la revolución cubana. En septiembre se da por perdido, definitivamente, el contacto. Eso permite que la Seguridad cuna nos autorizara a publicar el material referente a Elizardo cuando se lo solicitamos. Esta circunstancia (el cambio de actitud de Elizardo) vino motivada por la llegada a La Habana del nuevo director de la SINA, James Cason. ¿Cuáles fueron las reacciones tras la aparición del libro? (LB). Cuando sacamos el libro, las primeras declaraciones de Elizardo fueron para negar todas las pruebas que presentábamos, para decir que eran una infamia. Que la foto donde aparece él recibiendo una medalla, fue quizá en una ocasión -en el aeropuerto- en que un agente le colocó un bolígrafo en el bolsillo y no una condecoración. Que podía ser un doble suyo, pero que en cualquier caso no recordaba ese momento. En similares términos se manifestó el resto de la disidencia. Osvaldo Payá declaró que cuando no hay nada más que decir, se recurre a la infamia y se miente sobre lo más abominable que es decir que alguien trabaja para la Seguridad del Estado. Vladimiro Roca aseguró no creer una palabra y mostró su apoyo a Elizardo. Dejamos entonces transcurrir unos días, antes de presentar una nueva prueba. De modo que la gente tuviera más elementos de juicio. Esta prueba era un vídeo de 8 minutos donde se ve claramente el momento, el acto, en el que se le impone la condecoración por la labor desarrollada en apoyo a la seguridad nacional. Cuando presentamos este vídeo ante la prensa internacional en Cuba, la agencia France Press se puso en contacto con él para conocer su explicación. Elizardo dijo entonces que probablemente fue algo que le prepararon, que le echaron alguna sustancia psicotrópica en alguna bebida, y que por eso aparece él hablando con los órganos de la seguridad cubana. Aunque el vídeo pone al desnudo la falsedad de estas afirmaciones. También dijo que en Cuba hay muchas cajas con medallas y que se dan a cualquiera. A partir de ese momento Elizardo decide reconocer que había tenido unos 20 encuentros con la Seguridad, pero que nunca facilitó información alguna, que su único intención era interesarse por la suerte de los prisioneros políticos. Osvaldo Payá hace entonces una declaración de apoyo, en la que dice que si en el pasado Elizardo fue agente de la Seguridad, ahora ya no lo era y que por tanto era bienvenido en las filas de la disidencia. (AR). Este cambio de actitud entre la disidencia, que tradicionalmente siempre andaban peleando entre ellos, viene motivado por la llegada de James Cason a La Habana. Tras desembarcar, Cason expresó públicamente que traía la orden de Washington de unir a todos los grupos disidentes. De acuerdo con esto, y a pesar de los grandes desacuerdos que existían, los disidentes han cerrado filas entorno a Elizardo. El libro levantó una tormenta de insultos y descalificaciones sobre sus autores ¿Cómo valoran personalmente su trabajo? (LB). En nuestro libro no culpamos o acusamos a nadie. Nosotros sólo hemos intentado sacar unas conclusiones a partir de determinados elementos y documentación, y dejar que cada cual juzgue por su cuenta. Es un libro muy necesario. Para Cuba estos trabajos son una prioridad, porque según dijo el presidente de la NED los grupos disidentes podrían convertirse en partidos políticos en la Cuba postcastrista. Y en febrero de 2002 el Herald publicó un reportaje con el titular: "Llueven sobre Miami millones para el cambio en Cuba". Hay que tener una cosa presente, 2 meses y 2 días después del triunfo de la Revolución, en 1959, la Casa Blanca redactó un documento en el que se comprometía a acabar con la el nuevo gobierno cubano. La causa de la permanente agresión de EE.UU. hacia Cuba no se encuentra ni en el marxismo, ni en el comunismo. Únicamente es la pelea entre una política independentista y otra anexionista. Lo que molesta a EE.UU. es que Cuba sea independiente. Durante todos estos años la administración estadounidense ha gastado más dinero en fomentar la subversión de cualquier tipo, incluida la armada, dentro y fuera de Cuba que el monto total destinado a la ayuda al desarrollo para el conjunto de todos los países de América Latina. Y las actitudes individuales, de escritores, POETAS, músicos y cineastas no es ajena a esta campaña. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
No importa que cincuenta o mil resentidos exiliados disidentes apoyen o voten con diez poemillas de esclavos en el exterior. Para los cubanos, lo importante es saber que los pueblos y aún gobiernos de Latinoamérica, nuestra patria grande, nos apoyan en todo sentido. Hoy día, y como revés diplomático para EE.UU,los gobiernos de los países más importantes, Argentina, Brasil, Venezuela, etc,mantienen las mejores relaciones con nuestra patria. Los mismo con las grandes naciones de Europa. Pero mucho mas importante es el cariño que han demostrado a nuestro Líder en cuanta oportunidad ha visitado esos países. Así, mientras Castro disertó no hace mucho tiempo frente a miles de estudiantes frente a la Facultad de Derecho en la gran capital argentina, sin más protección que la verdad, cuando Busch visita cualquier nación de la tierra, se movilizan ejercitos y guardias, por el odio que genera el símbolo de la impunidad. O acaso eso es mentira?-