| :: | Alegria |
| :: | Amistad |
| :: | Amor |
| :: | Angustia |
| :: | Ausencia |
| :: | Dedicatorias |
| :: | Desolación |
| :: | Distancia |
| :: | Dolor |
| :: | Encuentros |
| :: | Familia |
| :: | Fechas Especiales |
| :: | Guerra |
| :: | Humorísticas |
| :: | Ilusión |
| :: | Infantiles |
| :: | Locura |
| :: | Mensajes de Paz |
| :: | Miedo |
| :: | Nostalgia |
| :: | Olvido |
| :: | Parejas |
| :: | Patrióticos |
| :: | Pensamientos |
| :: | Personales |
| :: | Prosa Poética |
| :: | Recuerdos |
| :: | Sentimientos |
| :: | Sin Clasificar |
| :: | Soledad |
| :: | Sueños |
| :: | Surrealistas |
| :: | Tristeza |
|
invitado-Luciana 25 de Mayo de 2009
|
|
Eduardo Ritter Bonilla 25 de Mayo de 2009
Mi estimada amiga: Muy ingenioso tu poema de hoy, pero en materia de poesía, mi experiencia de 57 años componiendo poemas, me permite aconsejarte lo siguiente: 1.- Si la rima se da, qué bien, y si no se dá, también; pero no la forces, porque el resultado es fatal. 2.- Las estructuras gramaticales y las reglas de versificación son importantes, claro que sí; pero siempre dale la preferencia al sentimiento sobre la técnica. Porque si tus poemas poseen una técnica impecable pero carecen de sentimiento, de inspiración, no van a gustar ni a convencer a nadie. Con mi sincero deseo de serte útil: adelante y que sigas teniendo éxito. |
| » | Total Poesias: | 99,627 |
| » | Autores Activos: | 4,260 |
| » | Total Comentarios: | 47,522 |
| » | Total Votos: | 9,266,099 |
| » | Total Envios | 159,596 |
| » | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Con el mayor respeto..¿ Esto llamas poesía? Todos los elementos de la poesia están ausentes y no se comprende el objetivo de esta composición.