:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Marcos2 01 de Febrero de 2007
|
invitado-Marcos1 01 de Febrero de 2007
ESTA RESPUESTA FUE CENSURADA EN LA FECHA Estimada Sra Kintal: Me extraña poderosamente que siendo Ud. profesora de Literatura, afirme que la poesía no tiene reglas, método ni una infinidad de recursos técnicos, con los que los genios del arte poético, han sentado escuela, muchas veces empíricamente. Siguiendo su erróneo criterio, cualquier escrito, incluso una noticia de periódico, sería una poesía. Y bien sabe que no es así. Mi crítica respetuosa, aludía exclusivamente a la estructura de su escrito. No hice referencia alguna a su esencia, ni comentario sobre el amor y cariño con que Ud. describe a su familia. Pero, insisto, poesía es otra cosa. Y es verdad que Ud. tiene todo el derecho del mundo de remitir escritos acorde a su gusto y capacidad. El mismo derecho que los lectores o poetas a dar su opinión acorde a su gusto. Últimamente he notado una reactividad enfermiza ( no es su caso) respecto a la recepción de críticas o comentarios que escapan al tradicional: "Bellísimo tu poema, mis diez puntitos". Advierta, que Ud .misma avaló o disculpo faltas ortográficas, comentando que muchas veces son involuntarias. Le pregunto, si: PACION - HASI - EXELENTE - REFLECCIONA - ARRIVA - CONSEDER - EXPECTACULAR,etc, pueden considerarse errores involuntarios o son realmente gravísimas faltas de ortografía. Pienso que nadie está exento de omitir un signo de puntuación o acento, pero no faltas como las referidas. ¿Que se supone deban hacer quienes aman la lengua española?. Silenciar estas atrocidades. Pero fíjese, que cuando se marcan estos errores, surgen respuestas virulentas de los poetas, insultos y censura de los comentarios. Pareciera ser que solo se aceptan elogios o puntuación de diez. Las críticas son literalmente destrozadas y quienes la formulan, rápidamente tildados de agresivos, mediocres, malvados, etc. Creo que Ud, como profesora de Literatura, tendrá muy clara la actitud frente a las equivocaciones. Y desde ya, descarte que la forma en que se formulan esas críticas, solo pueden ser expresadas con mesura y respeto. Pero aún así, hay poetas con extrema intolerancia, que no aceptan nada y que solo descalifican,casi siempre sin argumentar sus ofensivas expresiones. Finalmente, y si pese a mis explicaciones, Ud se sintiera molesta, tenga bien claro que no fue mi propósito. Cuando nos exponemos en una vidriera, considero que debemos tener muy claro sus riesgos y así como exigimos respeto, respetar a los demás. Atte. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Sra Kintal: Lamento comunicarle que se equivoca nuevamente, porque los lectores no tenemos posibilidad de borrar ni poesías ni comentarios. Me parece indignante que hayan borrado su escrito, porque independiente de mi opinión, Ud. tiene el derecho a escribir como le guste. Se que estará molesta, pero también yo al recibir una acusación gratuita e infundada. Reitero, los lectores no tenemos sector para opinar, desconocemos los correos de los autores y de ninguna manera podríamos borrar absolutamente nada. Espero que no haya una "mano negra" en este intercambio de opiniones, donde creo haberla tratado con el respeto que Ud. merece. Y voy a aceptar sus disculpas cuando compruebe por todos los medios que un lector - reitero - jamás puede borrar una poesía ni un comentario.