Poema
Poesía de una inmadura
Esa transición espinosa entre inmadurez y desencanto
me enseña que al costado del camino puedo chocarme todavía con los aguijones de los demás,
aún así sin quererlo.
En definitiva, cuándo es uno maduro? Con que criterio delimitamos la madurez sino a partir del discurso del otro que avala nuestras acciones cuasi centradas y lógicas?
Los errores desmedidos,
las resacas espumosas,
las lágrimas profusas y los sentimientos encontrados,
en última instancia,
nunca van a dejar de existir.
De que manera escapar a la mediocridad de la inmadurez?
Y sin dejar de darle una connotación positiva a "mediocridad",
porque en cierta medida merecemos un poco de la efervesencia que nos deja su sabor.
Choco con los aguijones de los demás
porque el abismo entre mi mundo y el de aquellos es espectacularmente amplio.
Pero lo que es en mi el goce en la diferencia, es criterio para juzgar en los demás.
AVISOS DE ERRORES AL SISTEMA
Datos del Poema
- Media: 6.13
- Votos: 134
- Envios: 0
- Lecturas: 2,034
Datos del Autor
Nombre: Alevilla Tornasol
País: Argentina
Sexo: Femenino
Fecha de alta: 24 de Mayo de 2010
Comentarios
1 comentarios. Página 1 de 1
Estadísticas
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: |
4,260 |
» | Total Comentarios: |
47,522
|
» | Total Votos: |
9,266,099
|
» | Total Envios |
159,596
|
» | Total Lecturas |
142,892,756
|
Últimas Búsquedas
La puerta,
Tenis,
Orbit,
leito,
Divina,
maria veronica garcia,
Cuerpo y alma,
Me enamore de ti,
Quito,
neska,
La duda,
Manuel,
Andreina,
Gloria,
Mi familia,
Payaso,
La ola,
Respiro,
baltasar bennasar,
Shangai,
Rosario Ayllon,
Ilusion,
La soledad,
Luis de la Morena,
Enamorada,
Machete,
lachanta13,
luis angel,
Interior,
Lo siento,
Luciernaga,
Insecto,
Groseros,
Gigante,
El relicario,
Julia,
Otra mujer,
Muiños,
La primera vez,
J_manu,
Puesto,
Madres,
Lomas,
anonima,
Es pat,
ojosazules,
El engaño,
París,
En la luna,
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Permitame darle la bienvenida a este lugar de poesía. Con mi felicitación por los poemas nacientes de su pluma, con la demuestra su talento y su cultura. El poeta desconocido.