Busqueda Avanzada
Buscar en:
Título
Autor
Poesía
Todos
Ordenar por:
Mas recientes
Menos reciente
Más vistas
Defecto
Poema
Categoría: Surrealistas

Solitario.

Me dejas solitario y en detrimendo
de capciosas cúpulas aletargadas
parece luna el sol que aún saliendo
se apaga ténue cuando esquivas la mirada!
Y en el ámbito mas puro y vagabundo
donde húmedos reflejos pueden con mi cara
se me hace la vida un puñado de profundos
vaivénes esotéricos que bailan sin ventanas!
Oye! usurpa este fiel laberinto
escondrijos audaces como audaz es la madrugada
gira en los círculos que redondo es el instinto
que lleva cicatrices y no le dices nada!
Me dejas solitario entre tanto abandono
cual niño a la deriva de frases fusionadas
entre tanta palabra, concédeme tu trono
que yo me haré difuso entregándote mi espada!
Datos del Poema
  • Código: 284107
  • Fecha: 21 de Diciembre de 2006
  • Categoría: Surrealistas
  • Media: 6.53
  • Votos: 176
  • Envios: 0
  • Lecturas: 2,593
  • Valoración:
Datos del Autor
Nombre: Dany
País: ArgentinaSexo: Masculino
Fecha de alta: 18 de Junio de 2002
Ver todas sus poesías
Comentarios


Al añadir datos, entiendes y Aceptas las Condiciones de uso del Web y la Política de Privacidad para el uso del Web. Tu Ip es : 216.73.216.126

5 comentarios. Página 1 de 1
Dany
Dany 23 de Diciembre de 2006

Gracias por tus versos, inclinar la espada es gesto de comprensión y de hidalguía, no suelo, a pesar de la fama que me han hecho, ser dictador, todo lo contrario, si muchos conocieran mi vida se daría cuenta que jamás podría ser dictador, pero en fin, gracias por tus versos y felicidades para vos y los tuyos tambien.

Luciana
invitado-Luciana 23 de Diciembre de 2006

Estimado Dany: Gracias por responder mi crítica. Lo haces con grandeza y dando una lección que muchos debeieran seguir. Permiteme dedicarte estas líneas que no pretenden ser poesía, como regalo de Navidad, tal vez por el solo hecho de encontrar un ser humano perceptible, detrás del poeta... A DANY Pugnado el ello,rehuir de noxa o laberintos, Que el supremo dictamina de su trono Concebí un sueño fugaz donde corono La lacerante verdad de tus instintos. Y por sugestión de incesantes compulsiones Que por forclusión habitan la soberbia presta, Encontré en tu recepción, serenas emociones Que declinando la espada, es más que honesta.

olga gladys
olga gladys 22 de Diciembre de 2006

Hola Dany Excelente poesía, me encanta los mensajes de "entre líneas" que enviás vaya a saber a quién, eso hace amena la lectura, Mis 10p. FELIZ NAVIDAD COMPATRIOTA UN BESO Y ABRAZO, chin..chin.. Olga Gladys

Dany
Dany 22 de Diciembre de 2006

Estuvo muy bueno tu comentario hacia un escrito mío, tenés razón, en apariencia y solo en ella, lo " rebuscado" no es cotidiano, si es una presencia surrealista varios de mis temas, porque? Breton y Soupault, en el primer manifiesto surrealista hablaban con respecto al surrealismo del proceso real del pensamiento llevado a través de la oralidad o la escritura." El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiviza la realidad sino que forma un todo con ella. El arte, en esa esfera, no es representación sino comunicación vital directa del individuo con el todo".. Para entenderlo hace falta una buena charla que podemos tener en el foro de esta página cuando quieras. Con esto no quiero darte clases de surrealismo ni mucho menos, solo alertarte que las palabras dentro de los marcos surrealistas, góticos, under, urbanos, no son la misma forma de expresión que te dá la simpleza de un poema de amor, típico (Becquer, Nervo, Storni etc), aunque te parezca mentira el mismo Neruda incursionó en su libro " los versos del capitán " en un sureralismo moderado pero realmente mágico. Y no me moelsta ni nunac me molestó la crítica, al contrario, me ayuda a entender lo que "entienden " los demás de mis escritos y eso favorece al diálogo. Quien se sienta molesto por críticas como suele suceder a menudo en este Rincón, son sencillamente aquellos que envueltos en la mediocridad, están a la defensiva y tratan de glorificarse como grandes, que es una palabra que le queda demasiado "grande". Besos y gracias por tu comentario.

Luciana
invitado-Luciana 21 de Diciembre de 2006

Como todas tus obras, esta no deja de mostrar un excesivo rebuscamiento verbal. Utilizas adjetivos poco usuales en forma innecesaria, y eso lejos de acercar al fondo de lo que quieres expresar, produce el efecto inverso. Retórica prefabricada pareciera ser la adjetivación justa. Debieras saber que los grandes poetas, cualquiera sea su estilo poetico, han sido originales más en el empleo de sustantivos infrecuentes, que en adjetivos o verbos. Es ese tu lenguaje cotidiano, o cuando escribes "surgen" las "palabras difíciles"?. Disculpa si no te agrada mi opinión, pero espero que la misma no genere lo que está de moda en este página: Atacar a quién no elogia.

© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies