#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Carmina 08 de Junio de 2013
|
Lina 08 de Junio de 2013
Mi estimado Capitán Araña: Realmente me gustan mucho todos sus escritos, pues a pesar de ser largos, son muy llevaderos y despiertan siempre mi curiosidad por saber como termina la historia, su trabajo es impecable y dicho sea de paso muy divertido en casi todos sus relatos, pero esta vez poeta, yo estoy de acuerdo con Golondrina, pues yo estoy de parte de los toros, considero que las plazas de toro no deberian existir, ver morir a un pobre animal en diferencia de condiciones que su adversario, en este caso el torero, porque deben saber que antes de que entre el toro a la plaza, es golpeado, drogado y le cortan las puntas de sus cuernos de la forma más salvaje, la intención es: para que el toro parezca más bravo, cuando en realidad está desesperado de dolor y encima entra a la plaza medio ciego, es por eso que a veces en algunos espectáculos, se a visto como el toro en su dolor comienza a correr solo y se ha llegado a subir a las plateas de los espectadores, no por malo, sino enloquecido de todo lo que antes le han hecho para proteger al torero y para aparentar la personalidad de un toro bravío, me parece injusto e innecesario, además de considerar aberrante, que tenga que pelear por su vida para morir dignamente, porque "su familia"(los demás toros) son sacrificados sin justificativo y por lo mismo, consideran que le estan dando una chance al toro de ganarse el derecho de vivir, en una plaza de toros, no es justo, pues Dios les dió vida en la tierra, para tener el mismo derecho que cualquier ser viviente y cumplir su función, su trabajo es ser semental, no pelear para vivir, sino, para procrear. Lo que se practica en una plaza de toro, me parece, por decirle de alguna manera, un deporte de la época de los cavernarios y a veces pienso como en un pueblo donde existe tanta cultura, todavia permitan este tipo de practicas!!!Disculpe, mi intención no es molestarlo, eso jamás, pero considero que estos temas son muy importantes de hablarlos, alguien tiene que alzar la voz por el toro que no puede hacerlo. Espero no se enoje conmigo, pero ante todo la sinceridad y sobre todo defender las causas perdidas!!! Un saludo sincero Lina (Lagodecristalesazules) 08/06/2013 Pd: Amigo, y si me va a decir que las funciones de estos espectáculos, la recaudación es para donar a distintas entidades de beneficencia, no es cierto, la mayor parte de la recaudación se la quedan los organizadores y de ahi le pagan al torero, o sea, todo se hace por puro negocio...Muy triste la realidad del pobre toro. |
Capitan Araña 08 de Junio de 2013
Considero todo un honor que una de las poetisas mas valoradas del Rincón ( al menos es mi humilde opinión), tenga la deferencia y el detalle de comentarme. Como persona inteligente, ha sabido diferenciar las dos caras de este espectáculo, por un lado el torero con su valentía y en el otro el toro en su lucha. Sin animo de personalizar , polemizar y mucho menos convencer, diré que es en el único lugar donde al animal se le da la oportunidad de morir , si se me permite la expresión "dignamente" defendiéndose en el ruedo, mientras que hermanos y hermanas de raza son sacrificados en un oscuro matadero, a golpe de descarga eléctrica o bien directamente apuntillados. Es mas en este caso, El toro es el único que tiene la oportunidad de ser indultado y salvar su vida , con solo mostrar sus dos características mas notables , bravura y nobleza. Lamento no poder seguir con este tema , ya que debo acudir a mi granja de ocas y patos ,que poseo gracias a una partida de cartas, que gané en un sucio garito. Es el momento de embuchar a los animalitos que están allí enjaulados, hasta conseguir que se hipertrofien sus hígados, para obtener un magnifico "paté de fuas " por cierto ,muy apreciado en todo el Caribe |
papillon 07 de Junio de 2013
Me alegra verte de nuevo por aquí y admiro los versos con los que rindes honores a esta fiesta nacional y al valor (que no le niego) a un torero, pero... Siento no poder celebrar tu entusiasmo, porque en este caso y siempre, yo voy a estar de parte del toro. un saludo de la antitaurina... Golondrina |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Lo siento Lina, para empezar has cometido alguna que otra falta ortográfica,las cuales disculpo pues tu pasión a la hora de defender lo que tú entiendes una injusticia puede provocar estos fallos; aún así tengo que decirte que te he visto defender varias causas,la mayoría ajenas a la política o costumbres de tu país,esto explicaría el por qué de tu percepción bastante irreal en algunos casos; no voy a debatir si estoy de acuerdo a no con la fiesta taurina porque ya digo ahora mismo que no comulgo con este espectáculo,pero reconozco que es parte de nuestra historia,no voy a exponer cual sería a mi entender la solución porque es una opinión personal pero sí te digo que sin este caso que nos ocupa esa raza de toro desaparecería,no tendría mucho sentido mantener una raza como es la del toro de lidia sólo como semental;tampoco entiendo por qué dices que no es excusa que se hagan corridas benéficas,este tipo de corridas se organizan de vez en cuando pero no es algo habitual,¿por qué alguien tomaría esta circunstancia como defensa de las corridas de toros?, no vivir en el país del que se opina y desconocer sus costumbres y cultura puede hacer que un presunto ataque a una cuestión se convierta en toda una defensa,hay que cuidar mucho la manera de hacer una exposición y sobre todo documentarse bien profundizando en la cultura taurina que ha acompañado durante muchas décadas a este país,ahí es donde está el origen y también la posible alternativa. No estoy de acuerdo con el maltrato animal,existe otra manera de hacer espectáculo y dejar constancia de la bravura y nobleza de un toro que no pasa por el sufrimiento. Salu2.