:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Luz1 25 de Noviembre de 2008
|
invitado-Dr. Cárdenas Aguilar 25 de Noviembre de 2008
Debido a que leí, estúpidamente, su último comentario en que además de llamarme prejuicioso e ignorante, noté que según usted existe en el genoma humano un genotipo que define la predisposición de un ser para ser drogadicto o no, quisiera que en bases objetivas me sirviera de comprobarme, con cualquier artículo en internet, que esta aseveración no es una triste invención suya, hágame el favor de responder cuanto antes por que sinceramente se ve usted muy ignorante hablando de Genoma Humano sin tener idea de lo que dice.... o sea que en su genoma está la posibilidad de ser estúpida tanto como en la de un drogadicto, o en la del drogadicto ser tan genómicamente ignorante como usted... diusculpe me extralimité en el vocabulario, nada mas son ejemplos para saber qué es lo que oculta su genoma.... gracias con respeto Dr. José Luis Cárdenas Aguilar Ced: 05007753 Universidad Iberoamericana MEXICO |
invitado-Luz 25 de Noviembre de 2008
Señor, no sea prejuicioso, discriminador ni demuestre tanta ignorancia. Si Ud. no se droga es porque para su suerte no esta en su genética ni en su estructura psicológica, las causas que hacen que otras personas lo hagan y entren en el triste mundo de la enfermedad. ES INCREIBLE QUE USTED QUIERA REBATIR, NO YA A LOS COMENTARISTAS, SINO A LAS MISMAS CIENCIAS MEDICAS. SEGURAMENTE USTED ES ACADEMICO PARA OPINAR CON TANTA LIGEREZA. ENTONCES, PRESENTE UN TRABAJO CIENTIFICO A LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD, A VER SI LOGRA CAMBIAR LAS DEFINICIONES DE ADICCIONES, ENFERMEDADES Y DROGADICCION, POR LOS CONCEPTOS ABERRANTES QUE USTED PROPONE. |
invitado-Carlos 25 de Noviembre de 2008
Me parece que sus comentarios están impregnados del resentimiento que origina la falta de conocimiento, educación, cultura y basicamente respeto por la sabiduría y por lo tanto hacen apología del empirismo, de lo vulgar, de lo chabacano, de lo común, y en todos los casos con la excusa de que escritos de esa naturaleza "los han conmovido". Señores "anti poetas", deberían saber que no se ama lo que no se respeta y que la Poesía tiene normas, reglas, y una multiplicidad de elementos que la rigen, y como cualquier otro arte, deben ser estudiados, respetados y cumplidos. Es obvio que no es la forma la esencia, y esta aclaración que parece para neófitos, resulta casi imperativa, para quienes sostienen que el fin último de la poesía se puede lograr sin atenerse a su profundo estudio. Acaso suponen que Neruda, Silva, Martí, Mistral, Storni, Borges o tantos mas, lograron sus extraordinarias composiciones desacreditando o sin respeto por métrica, sintáxis, características de la rima, tipos de sonetos, etc,etc,y desde ya empleando personificación, aliteración, anáforas o tantos recursos mas?. Como pueden jactarse de la ignorancia sin ser considerados como tales, o como pueden alabar escritos primarios, solo por el efecto que en ustedes produce, sin la menor autocrítica sobre la Poesía como Arte. Señores, tambien es cierto que como bien expresa Mariano, la cumbia o algún cantante sexy, tiene mas audiencia que genios de la música....pero eso es acaso aval de lo primitivo, justificación de lo vulgar, populacher o motivo para renegar de estudiar para lograr mejorar en el difícil camino de la composición, ya sea musical o poética. Para ustedes, pareciera ser todo lo mismo y eso representa un insulto a la Poesía. Tal vez opinen igual en Ciencias Médicas y consideren a un " té de yuyitos" igual que un medicamento producto de desvelos y estudios de algún investigador. Por gente como ustedes, el mundo tiende a la involución, a lo retrógrado, a la barbarie. Y que quede muy claro que en ningón momento estoy desacreditando a la sabiduría básica de los pueblos ni sus costumbres o expresiones comunes, sino señalando que en todo el orbe, de esas mismas fuentes, se nutren quienes elevan esas manifestaciones a niveles supremos de buen gusto y aceptación. Nadie niega que no es necesario ser un maestro ni un genio para emocionar con un escrito o poesía, pero nadie en su buen juicio - salvo ustedes - son capaces de negar que solo con mayor estudio se puede lograr mejores juicios y evaluaciones. O acaso la Piedra Roseta la descifró un analfabeto?. Señores, la Poesía es Arte y el arte no es lo que se verifica en la mayoría de las poesías de este Rincón. Desde adolescentes enamoradizos hasta adultos sin criterio, suponen que un montón de palabras mal relacionadas es una poesía. Y alguien propone que dejen de hacerlo?. Nada de eso, sino que estudien, que descubran si realmente tienen el genio dormido en su espíritu y así podrán lograr traducir mejor sus sentimientos. Lejos de esto, muchos llamados poetas se jactan de sus errores, desacreditan críticas ( como harán con esta, seguramente) buscando una falta de ortografía o la ausencia de un acento o tilde.¡Que equivocados que están!.....Y lo peor es que lo saben!. Por ello, ustedes, en lugar de adular o esparcir almibarismos sobre composiciones menos que mediocres, estudien tambien, lean poesía de los grandes maestros y no se nieguen conocer arte con mayúscula. Defiendan cuanto gusten a sus ídolos o admirados - ustedes tendrán sus razones - pero no se cieguen al punto de buscar enemigos, conspiraciones, maquiavelismo o mucha de la basura que insinúan dentro de comentarios serios, medulosos y objetivos, mas allá que no coincidan con su pensamiento tan elemental. Claro que siempre les será mas fácil decir que provienen de anónimos, como si en estos foros todos no lo fueran, en la medida que colocar un nombre, edad y país, en nada garantizan la identidad de nadie, que por otra parte ....¿a quien le importa?....Aquí creo que solo interesan las poesías y en algunos casos comentarios o criticas sobre las mismas, que para eso son remitidas. El que dice que no escribe para el público, miente alevosamente y bien haría en guardar sus escritos en un cajón. Por lo tanto, respeten a quien no piensa como ustedes o a quien defienden, cuando a mi tambien ( y a muchísimas personas mas) nos averguenza la forma empleada para mantener una Postura: Poesías cuasi obscenas o con un léxico procaz, agresivo, plagado de palabras inadecuadas. Y finalmente tengan en cuenta que en este Foro hay mas de dos mil integrantes, pese a lo cual, siempre las poesías que ocupan la "cartelera" o los comentarios, estan "invadidos" por los diez o quince poetas de siempre. ¿ Es por su gran calidad? Claro que no!...y en ese absurdo está parte de la clave del descrédito de esta página, y peor que ello, del desinteres que genera en talentos manifiestos o basicamente en lectores que permanentemente tenemos que separa la paja del trigo. PD: Rubén Darío emigró de su país por las críticas de los poetas clásicos que no lo aceptaban y nunca respondió a insultos ni agresiones, mas que con bellísimas obras o poemas que hoy son para deleitarnos.....Y estoy hablando de Rubén Darío....o sea que es imperativo que escriba, salvando los abismos infinitos que existen con lo que estamos analizando. Antes de agredir, les sugiero que piensen y se asesoren, en busca de una verdad mas reveladora que sus agresiones y falsas interpretaciones. Saludos. |
invitado-Carlos Riondo 25 de Noviembre de 2008
De acuerdo con todo lo comentado por Cárdenas. Le falta al comentarista Mariano algo fundamental en su existencia cuando mediante la palabra incoherente y con harta saña, quiere hacerse notar. Ni su nombre es real. Como dijo alguien en un comentario, Mariano y los que tanto agreden a los buenos poetas, son anónimos que ya quisieran estar a la altura de ellos. Hace más de un año tomaron de Conejillo de India a la poetisa española La Lirio, para hacer contra punteo y crear un ambiente hostil y de enemistad entre poetas. Al tiempo, como esta poetisa no entra en el juego de los malabares. Fue entonces al poco tiempo que eligieron al también español y poeta Eduardo Aguado para continuar con la carpa del circo abierta de par en par. Este, por supuesto, no es payaso y no pagó la entrada a la tonta función. Ahora le toman el pelo a esta argentina que a mi criterio personal no es sol que alumbre. Vamos a ver si esta señora cae en el vacío y se deja adular irónicamente, porque después que la usen, ni se acuerdan de su nombre. Mariano es un enfermo psiquiátrico, que le importa la cultura de los pueblos y no se detiene a pensar en las guerras y sus consecuencias. No le importa la hambruna, las enfermedades, ni la muerte de los habitantes. Solo le importa la cultura. Carlos Riondo. Lector desde 2003 de este portal en el que siempre han rondado la envidia y los locos. |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
lunes, 24 de noviembre de 2008 La adicción a la cocaína tiene causas genéticas Un gen es el culpable de la adicción ala cocaína. Un estudio, en el que han participado dos investigadores de la Fundación IMABIS de Málaga, establece que una variación genética predispone a los humanos a engancharse a esta droga. El hallazgo, publicado ayer en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, se basa en experimentos en ratones. "La identificación de este gen es un primer paso para encontrar los genes de la vulnerabilidad a la cocaína, para poder entender y prevenir el impacto que tiene esta droga en poblaciones susceptibles", señala el científico Fernando Rodríguez de Fonseca. El estudio de los mecanismos de actuación de este gen, llamado CAMK4, "permitirá conocer más piezas moleculares de los efectos de la cocaína y desarrollar herramientas diagnosticas y terapéuticas contra esta adicción", añade el investigador. En el análisis, los ratones en los que el gen estaba desactivado se volvían adictos a la cocaína más rápido Hay cientos de articulos de distintas fuentes y mas que ello, la informacion sobre las bases geneticas están en libros de renombre mundial desde hace años.... Por lo tanto, "doctor", usted o es un shaman o un brujo de un lugar retrógrado o delinque con la medicina, igual que con la poesía. Estudie, y ademas, trate de ser mas educado con las damas, dado que su comentario ademas de ignorante es ordinario e insultante.