#1 | Victoria |
#2 | Shamonhi |
#3 | Classman |
#4 | Feda-Orjim |
#5 | GerardoAlopez |
#6 | lunaelly |
#7 | Biancaestella |
#8 | jureme |
#9 | juan destinado |
#10 | Juan José Batista Reyes |
#11 | Almatantrica FranklinC |
:: | Alegria |
:: | Amistad |
:: | Amor |
:: | Angustia |
:: | Ausencia |
:: | Dedicatorias |
:: | Desolación |
:: | Distancia |
:: | Dolor |
:: | Encuentros |
:: | Familia |
:: | Fechas Especiales |
:: | Guerra |
:: | Humorísticas |
:: | Ilusión |
:: | Infantiles |
:: | Locura |
:: | Mensajes de Paz |
:: | Miedo |
:: | Nostalgia |
:: | Olvido |
:: | Parejas |
:: | Patrióticos |
:: | Pensamientos |
:: | Personales |
:: | Prosa Poética |
:: | Recuerdos |
:: | Sentimientos |
:: | Sin Clasificar |
:: | Soledad |
:: | Sueños |
:: | Surrealistas |
:: | Tristeza |
invitado-Carmina 2 09 de Junio de 2013
|
Lina 09 de Junio de 2013
Debo aclarar que en sus palabras siento un poco de cariño y respeto hacia a mi, será que la/o conozco? hum *-) retomemos el tema, que de ninguna manera quiero que se transforme en una polémica, al contrario, quiero que deje alguna enseñanza de toda esta laaarga conversación. Sra: Carmina Despreocupese, le entendí perfectamente todo lo que usted me quiso decir, trate ahora de poner voluntad y entiéndame usted a mi, porque por no entenderme, hace que se confunda con lo que realmente quise decir, mi respuesta la hice, no por estar ofendida, ni enojada, ni nada que se le parezca, sino, simplemente para exponer nuestras formas de pensar, tener un cambio de opiniones y que se conozca más del tema, esa fue mi real intención. Tampoco contesto a la ligera, si bien desconozco parte de la historia de sus costumbres, eso no quiere decir que desconozca la información de como son tratados los toros, entiéndase que al referirme de: "sus costumbres" me refiero a las costumbres de su pais y no a usted, en forma personal. Con respecto a que le dí la razón, en que mis costumbres son diferentes a la de ustedes, tambien estoy hablando en forma generalizada y no por eso voy a comprometer a mis compatriotas o meterme en una situación tan dificil, de la que no esté preparada para poder salir. Por ejemplo: yo soy de la ciudad de Mar del Plata y en ella vive una comunidad grande de españoles, lo mismo que en otras ciudades de mi pais, que ya han formado sus familias y sus hijos y nietos son argentinos, pero conservan las costumbres de sus padres o abuelos, como es lógico, tenemos lugares donde se hacen platos típicos de allá, como la paella, tambien cuando esta comunidad realiza eventos, las danzas y vestimenta de los chicos de la Asociación Española, son típicos de allá y eso nunca trajo ningún conflicto en mi pais, al contrario, inclusive le digo más, yo fui aprender danzas españolas, porque me encanta, pero volviendo al tema, una vez quisieron poner para la famosa fiesta de San Fermin en julio, una corrida de novillos, que iban a pasar dentro de un pasillo cercado marcando el camino, no lo iban hacer como lo realizan en España, que sueltan toros en las calles y la gente comienza a correrlos y asi han provocado accidentes graves, sin embargo en mi ciudad, sin ser muy peligroso, no se lo permitieron hacer, los primeros en oponerse a ese tipo de festejos o celebración, por llamarlo de alguna manera, fue APA. la Asociación Protectora de Animales y por supuesto hizo las gestiones necesarias para que no obtuvieran el permiso de la Municipalidad de la ciudad, primero defendiendo al pobre animal que no se merecía ese tipo de mal tratos, donde solo lo asustan y estando nervioso, podia llegar a lastimar al público y segundo, porque serian costumbres de España pero no de Argentina, por lo tanto nuestra cultura no podia permitir ese tipo de barbarie y lo prohibieron. A eso me refería al querer explicar lo que siente la mayoria de los argentinos con este tipo de practicas, por supuesto, habrá excepciones, pero es una minoría insignificante, por el mismo motivo, no existe en mi pais: Las Plazas de Toro,"gracias a Dios" y a nuestra forma de pensar. Atte: Lina Falaschini Caporaletti 08/06/2013 Pd: Tengo muchos amigos españoles y hemos hablado mucho sobre este tema, estoy algo informada, por ejemplo: los toros de lidia vienen de una raza vacuna llamada Uros, que se utilizaba en los tiempos de Roma para hacer cacerías y actividades de esa índole en la arena...esa raza se extinguió, pero de su descendencia surgió la raza del toro de lidia que tiene poco valor productivo en términos alimentarios, pero que tiene la particularidad de ser muy agresivo, eso no justifica que terminen muriendo de la forma más cruel en una plaza de toros, para entretener a un público indiferente al sufrimiento de un animal. |
AROMADEMUJER47 09 de Junio de 2013
Oye....ya deja en paz a la gente, tus palabras me dicen quien eres...y no te molestes en decirme, metiche o vieja, que no me molesta...es mas di lo que quieras, pero deja de cobrarte lo que te debe la vida en esta pagina..... Aquí todos tienen derecho a comentar, acertada o erróneamente, Tú te sientes erudito y en alguna forma lo eres porque te la pasas leyendo, pero no te equivoques con la gente. LIBERTAD DE EXPRESION ES LA MEJOR SOLUCION!! Salte a divertir como lo haces últimamente. AROMADEMUJER47 |
Carmina 09 de Junio de 2013
Tu problema es que te ofuscas enseguida y tu pasión por defender tus ideas se convierte en una preocupante falta de atención; no sé de donde sacas que has lastimado mis creencias y costumbres,por más que repaso mi mensaje no encuentro nada que pueda dar lugar a ese malentendido por tu parte,y tampoco entiendo de donde sacas que he insinuado que quisiste ofender a mi país,he dicho que para entender la fiesta nacional hay que conocer a fondo las costumbres y la historia, tampoco estoy justificando nada con esto,ya dije que no comulgo con este espectáculo,; volviste a equivocarte cuando catalogaste a las corridas de toros como un deporte (esto no necesita explicación), esto de "mis costumbres son diferentes a las de ustedes,somos un país joven aún y libres por razonamiento,de practicar ese tipo de barbarie" lo voy a dejar,porque a parte de estar mal expresado tienes muy mala costumbre de meter a tus compatriotas en trifulcas,ni a todos los españoles nos gustan las corridas de toros ni todos los argentinos renuncian a presenciar una de ellas,no puedes hablar en nombre de todo el mundo. Ya no sé cómo explicártelo,NO ESTOY A FAVOR DE LAS CORRIDAS DE TOROS,sólo quiero que si te pones a debatir un tema,sea el que sea,te molestes en buscar buenos argumentos y que sepas defenderlos,naturalmente que el maltrato animal es injustificable pero si para defender esto te lías a escribir cosas tratadas de manera tan superficial al final perderás la razón;y sobre todo moléstate en entender lo que se te está diciendo,no respondas antes de haber leído al menos dos veces los mensajes que se te envían. SALU2. |
Lina 08 de Junio de 2013
Sra: Carmina Mi intención no fue ofender sus costumbres arcaicas, sino defender al toro, usted podrá decir que las fiestas taurinas en España tienen historia, por lo cual aún siguen estas prácticas, y para mi, ninguna historia es respetable, si se permite que en un deporte se exponga la vida de un animal indefenso y que no tiene ganas de pelear contra nadie, simplemente de vivir en paz. Perdón si tuve faltas de ortografía, y si con mi exposición, lastimé sus creencias y costumbres, pero considero que siempre existen otras formas de proteger la estirpe de un toro, sin ser cruelmente sacrificados o practicar con algunos de ellos, lo que ustedes llaman: "fiestas taurinas" entrando a una plaza de toros a ganarse su vida o su muerte y si, tiene razón que mis costumbres son diferentes a la de ustedes, somos un pais joven aún y libres por razonamiento, de practicar ese tipo de barbarie. Atte: Lina Falaschini Caporaletti 08/06/2013 |
» | Total Poesias: | 99,627 |
» | Autores Activos: | 4,260 |
» | Total Comentarios: | 47,522 |
» | Total Votos: | 9,266,099 |
» | Total Envios | 159,596 |
» | Total Lecturas | 142,892,756 |
© HGM Network S.L. || Términos y Condiciones || Protección de datos | Política de Cookies
Desisto,Lina,en mi empeño de hacerte entender lo que te quise transmitir, por aquí hay una expresión que dice:"mezclar churras con merinas" y tú lo estás haciendo; cuando me referí a que te documentaras no esperaba que te fueras al origen del toro bravo,era otro tema el que me interesaba,pero eso ya no importa; me alegra saber que te relacionas con gente española ahí, yo también tengo amistades argentinas aquí,la mezcla de culturas enriquece un país,y también me alegra que se rechazara la idea de sacar a los toros por las calles imitando a los Sanfermines,no le veo ningún sentido excepto atraer a los curiosos y recaudar un dinero extra. Sigo opinando que eres muy dada a subirte a un púlpito y convertirte en la voz de un pueblo,pero,¿de qué pueblo? defiende tus ideas sin refugiarte en los demás,me gustaría que expusieras algún día todas las bondades de tu tierra en vez de estar criticando siempre lo que desconoces, a mí no me gustan las corridas de toros ni aquí,ni en China ni en Japón,pero no pretendo remontarme a la época de los romanos para defender mis ideas,me quedo un poquito más acá en la historia,divagar no es debatir. Para Aroma: a ti no te digo nada sobre tu "cameo" en este tema,debes estar pasándolo francamente mal y no sería justo rebatir tu poco elaborado comentario,si aceptas un consejo te diría que te relajes,olvides a esa persona que te causa tanto dolor y que disfrutes de la vida,sólo se vive una vez,como bien dices en tu relato de hoy Dios no es responsable de lo que nos sucede,para eso nos concedió la inteligencia,eso nos debería ayudar a la hora de tomar ciertas decisiones para no tener que seguir lamentándonos continuamente por lo mismo. Salud2 para ambas.